Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
La propuesta, que además remarca el carácter multicultural de la nación chilena, se suma a otras tres reformas a la Carta Fundamental que buscan incluir en sus normas al patrimonio histórico cultural de la nación; consagrar el dominio público sobre los recursos genéticos y reconocer derechos sobre conocimientos a comunidades indígenas; y establecer el respeto por la lengua castellana y los idiomas de los pueblos originarios de Chile.
Para la parlamentaria de la región de Antofagasta, actualmente “existen algunos indicadores que muestran que esta es una cuenca que está sobre-exigida y sobre-explotada”.
El Consejo para la Transparencia ofició a entidades públicas y a privados involucrados en la solicitud de acceso a información, a fin de contar con el expediente de la investigación que derivó en sanciones a ejecutivos de Farmacias Ahumada (FASA).
“Protectores de la Ciencia: Método Científico”, es una aplicación Educativa Gratuidad, que permitirá estudiantes del segundo ciclo escolar acercarse a la ciencia de forma entretenida y aprendan las etapas de una investigación científica.
El Rector de la Casa de Estudios chilena, Óscar Garrido, afirmó que el acuerdo se enfocará hacia la movilidad tanto estudiantil como académica, y también hacia la investigación de posgrado.
El encuentro de la Corporación de Decanos de Facultades de Ingeniería de Chile (CONDEFI), tuvo como temas centrales, la consideración del impacto de la minería en la formación del ingeniero y “¿Cómo hacer para que las carreras de ingeniería de Chile, sean reconocidas internacionalmente?”.
Columna de opinión de Diego Ancalao G. Presidente Fundación Instituto Desarrollo y Liderazgo Indígena.
Columna de opinión de Alejandra Sepúlveda P. Directora ejecutiva de ComunidadMujer.
Columna de opinión de Antonio Leal L. Ex Presidente de la Cámara de Diputados, Académico de la Universidad Mayor.
Columna de opinión de Aurelien Peris. Gerente General de Armonía Wines.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal