Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Alianza Antofagasta es un espacio público-privado de colaboración, reflexión y promoción del emprendimiento y la innovación social como una vía estratégica para alcanzar la diversificación económica y el desarrollo sostenible de la Región de Antofagasta. Para hablar sobre ello, conversó en exclusiva Poder y Liderazgo con Esther Croudo Bitrán, Cofundadora de Alianza Antofagasta
El Legislador socialista, sostuvo que “darse vueltas, caminar por la vereda del medio o dar una aspirina no ayuda en nada”, y “solo refleja el mal manejo que han tenido para legislar o hacer las cosas mirándole la cara a las Isapres en vez de mirar a las personas que son los perjudicados con estas postergaciones”.
Los parlamentarios Sebastián Torrealba y Karin Luck, ahondaron en la iniciativa que busca que los prestadores de planes de salud al igual que las entidades bancarias se rijan por la ley del consumidor, para que los futuros usuarios puedan tener mayor claridad sobre los servicios de prestaciones que están contratando.
Hasta $15 millones podrán recibir los emprendedores que postulen con ideas de proyectos innovadores, que aborden problemas y/u oportunidades relevantes para el agro nacional.
El emprendimiento es el único de la región que participó en la Feria “Ñam Santiago”, uno de los festivales gastronómico más importantes del país, con food trucks, cocinerías, bar y clases de cocina.
Columna de opinión de Alejandra Mustakis. Presidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH).
Columna de opinión de Hugo Marambio M. Periodista. Director de www.enlalinea.cl
Columna de opinión de Cecilia Iturra. Coordinadora del Programa de Salud Ocupacional de BASF Chile.
Columna de opinión de Luis Moncayo M. Director del Instituto de Políticas Públicas de la UCN, sede Coquimbo. Presidente del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) y del Capítulo Regional de la Fundación Chile Descentralizado.
Columna de opinión de María Soledad de la Cerda. Autora de “Chile y los hombres del Tercer Reich” y creadora del Twitter @mujeresyciencia.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal