Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Propuesta fue aprobada por 3 votos a favor y dos en contra, por lo que ahora pasa a discusión en particular de cada una de las 15 indicaciones que generaron los senadores durante la jornada.
La iniciativa, mediante el desarrollo de tecnologías, permitirá abordar desafíos como la eficiencia en el uso del agua que afecta la sustentabilidad del sector silvoagropecuario, el aumento de la regeneración y reutilización de aguas en el sector sanitario e industrial, y la calidad y saneamiento del agua para inocuidad, entre otros.
Ideas que van desde condensar agua del ambiente, reciclar aguas residuales o la potabilización de agua de mar, fueron algunas de las iniciativas que clasificaron a la etapa final.
Mediante una declaración conjunta, se comprometieron a desarrollar un sistema de seguimiento de la implementación y el cumplimiento del Protocolo Sanitario para Obras de Construcción y llamaron a las autoridades a avanzar hacia una “reactivación con condiciones”.
En un nuevo capítulo de “Terturlia Regionalista Verde”, Esteban Valenzuela, Marta Molina, Edisón Ortíz, Lisette Bosshard y Nazario Garay analizaron la ausencia de liderazgo del Gobierno a la hora de gestionar la actual pandemia generada por el coronavirus.
Durante la última jornada se detectaron 2.999 nuevos casos positivos y se registraron, de acuerdo a datos aportados por el DEIS, 130 decesos.
Los parlamentarios, autores del proyecto original, emplazaron a sus colegas de la Cámara Alta, “a no querer podar ni ralentizar el curso de la reforma constitucional, sino aprobarlo tal como salió de la Cámara de Diputados, para poder permitir recuperar parte de sus fondos a los afiliados cuanto antes”. Asimismo, adelantaron que si el Presidente de la República presenta veto al proyecto, “al otro día debe presentar su renuncia y llamar a elecciones, nosotros lo exigiremos”
Congresista por las regiones de Ñuble y Biobío, hizo un urgente llamado a reformar el actual sistema, ya que a su juicio “este sistema no da para más”.
Parlamentario por Arica y Parinacota, además, criticó al Ejecutivo por implementar una medida sin la opinión de expertos en la materia
Columna de opinión de Estivaliz Rosales B. Equipo Difusión EMUAI.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal