Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Se trata de Oxygena VMI-19, el primer sistema de ventilación mecánica invasivo de emergencia, de producción 100% nacional, desarrollado por el equipo de intensivistas de Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, en conjunto con los ingenieros de la empresa Teccap.
Recursos corresponden a la segunda entrega del Fondo Solidario con miras a apoyar el trabajo que están desarrollando las diversas alcaldías para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por coronavirus.
Grupo transversal de 40 personalidades convocadas por el senador Alejandro Guillier sostuvieron una reunión telemática con el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, con el objetivo de solicitar la estructuración urgente de un plan de inversiones en la Región de Antofagasta con foco en el empleo y la reactivación económica.
Jorge Jaraquemada, máximo representante del Consejo para la Transparencia, se sumó a los dichos del rector de la Universidad de Chile, quien se refirió a este tema en el marco de la Comisión Investigadora Covid de la Cámara de Diputados y sostuvo que debiera tenerse como “costumbre” el registro de acuerdos de dicha instancia.
Paz Ovalle, consejera de SOFOFA y directora de ACHS, Ítalo Tesser, gerente de Claro empresas, y Daniel Halpern, director de TrenDigital UC, analizarán el impacto que ha tenido la pandemia en empresas y proveedores de la minería junto a los gremios del norte del país, con el objetivo de mantener la producción generando un entorno seguro para los trabajadores.
A nivel de regiones, Valparaíso, Antofagasta, O´Higgins y Tarapacá, es donde se observa el mayor impacto del virus, en cuanto a decesos y contagiados.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal