Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
La presentación fue seleccionada por Subdere, entidad organizadora del evento, y mostrará la experiencia inédita que se está desarrollando en la región, junto a la academia para conformar una institucionalidad de carácter consultivo para el Gobierno Regional.
La actual jefa del Área Técnico Profesional de la División de Educación Superior ha tenido un rol fundamental en el desarrollo de la instalación y evolución de los CFT Estatales.
Por: Alfonso Sánchez D. Presidente Cámara Chilena de la Construcción, sede Calama.
El próximo mandatario resaltó en la ocasión el rol de las instituciones y aseguró que su Gobierno estará “al servicio de todos los chilenos y chilenas, y no de un grupo en particular”.
Se trata de la tercera parte de la iniciativa presentado en conjunto con los CFT Estatales de las regiones de Los Lagos y Coquimbo al programa IP-CFT 2030 de Mineduc y Corfo.
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso dispuso de 20 cupos para nuevos estudiantes este 2022.
El posicionamiento del tribunal y una visibilidad con enfoque técnico será el sello que la ministra Álvarez quiere dar al organismo colegiado durante el período 2022-2024.
Por: Pablo Cantero B. Ceo Agencia Cafeína.
Por: Francisco Javier Caballero H. Catedrático Emérito de la Universidad del País Vasco / EHU.
Por: Flávia Roberta Freitas. Líder de Responsabilidad Social Corporativa para IBM Latinoamérica.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal