Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

5ta Expo Agrícola Regional : Agricultores de Antofagasta muestran sus productos a la comunidad

La actividad se llevará a cabo el 28 de Septiembre desde las 9:00 hrs a un costado de la Plaza Colón en la capital regional y reunirá del orden de 40 expositores


Promover el fomento productivo de la actividad agrícola de la región, potenciar redes de trabajo, y relevar la innovación de procesos de cultivo y producción, es el objetivo de la 5ta Expo Agrícola Regional que para este año su lema es: “Región de Antofagasta: laboratorio para la agricultura en el desierto”, el cual releva el esfuerzo diario de los agricultores por mantener la actividad en condiciones adversas. La Expo Agrícola Regional es impulsada por la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa – PROLOA, en alianza con la SEREMI de Agricultura, y se llevará a cabo el 28 de Septiembre desde las 9:00 hrs a un costado de la Plaza Colón en la capital regional.

El presente año se espera contar con la participación de 40 expositores provenientes de las comunas de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Antofagasta y Taltal,  quienes darán a conocer a los asistentes sus productos, características y las sistemas de producción, donde se podrá obtener además, oportunidades productivas y comerciales, así como también se podrá informar del apoyo público y privado que han recibido para la sostenibilidad de la actividad agrícola, todo a través del relato oral de los mismos productores.

Image result for expoagricola antofagastaEntre los productos que se podrán conocer y adquirir estarán aquellos primarios como las plantas frutales y nativas, semillas, hierbas medicinales, así como también productos elaborados y con alto valor agregado que le otorga un sello único al ser producido de manera artesanal y en zona desértica como la miel, el jarabe, la harina de chañar, chocolates de algarrobo, té de zanahoria gourmet, línea de productos que han tenido su evolución gracias a la formación y capacitación de los agricultores, inversión social y asesoría técnica y profesional constante de instituciones como PROLOA y la SEREMI de Agricultura, aportando a una apertura y diversificación de la matriz productiva regional.

Alejandra Álvarez Mansilla, Gerente General de la Corporación PROLOA enfatizó: “La Expo Agrícola Regional es la oportunidad para poner valor todo el esfuerzo de los pequeños agricultores, que han sabido salvar las condiciones adversas de nuestra Región de Antofagasta y permanecer como también recuperar sus productos ancestrales, lo que es observable y palpable en este encuentro, que es posible gracias a la alianza con la Seremi de Agricultura, como el apoyo de empresas ”.

También el SEREMI de Agricultura destaca:   “Esta es una gran oportunidad para que las personas puedan conocer el esfuerzo, las ganas, la historia y la innovación que tienen los agricultores de nuestra región. No sólo se puede conocer de primera mano su valor agrícola en innovación, desarrollado como “laboratorio de la agricultura en el desierto“ , sino que también toda la trascendencia ancestral,  siendo esta feria un gran ejemplo de cómo se hace agricultura en el desierto más árido del mundo”.

En esta oportunidad también se podrá apreciar la evolución y crecimiento que han tenido los agricultores locales, dado que han potenciado la actividad agrícola desde la cultura ancestral en simbiosis con nuevos conocimientos, tecnología y procesos innovadores que aportan un alto nivel de sustentabilidad y sostenibilidad, todo gracias a los diversos proyectos, fondos y apoyos obtenidos desde organizaciones como PROLOA o SEREMI de Agricultura, así como también desde el sector empresarial, transformando a agricultores de subsistencia en emprendedores, poniendo de manifiesto que en el desierto si se puede cultivar y proveer de alimentos tanto a sus comunidades como también a los demás habitantes de la región.

Image result for expoagricola antofagasta

La Expo Agrícola Regional se ha realizado en los cuatro años anteriores en Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama, siendo el año 2017, en Antofagasta, la oportunidad en que se recibió el mayor número de visitantes, alrededor de 7.000, constituyéndose en un importante evento a nivel regional, por lo que invitamos a las empresas que trabajan a favor del desarrollo de las comunidades de los territorios en que están insertas, a través del fomento de la agricultura, a ser parte.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore