Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Pymes denuncian que Bancos no otorgan créditos a quienes se acogen a Ley de Quiebras

Gremio de la región de Valparaíso señala que entidades financieras niegan préstamos a los pequeños emprendedores que se acogen a la normativa, pero sí otorgan a aquellos que deciden repactar directamente


El enero de 2014 y tras pasar por el Congreso Nacional, se publicó en el diario oficial la nueva ley 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, más conocida como Ley de Quiebras, la cual buscaba generar todas las instancias necesarias para renegociar deudas, liquidar bienes y volver a emprender. En el papel, un gran aporte a las pequeñas y medianas empresas del país.

Sin embargo, cuatro años después son las propias Pymes quienes señalan que la Ley está permitiendo que se les discrimine. Carmen Greco, Presidenta de la Federación de Micro y Pequeñas Empresas V Región sostiene que hoy para sus asociados es peor declararse en quiebra, pues los bancos cortan todo tipo de comunicación y los apoyos se desvanecen.

“Claro que era una salida super buena declararse en quiebra, porque eso no existía en la Ley, pero quien te apoya después. Cuando nos declaramos en quiebra los chicos morimos. Hemos consultado a los bancos y ninguno te apoya, salvo que no te declares en quiebra, pero si lo haces se te cierran todas las puertas. Si no nos declaramos en quiebra y reconocemos la deuda, a los 18 meses o casi dos años, ellos te pueden retomar o repactar. Eso no se pensó cuando se hizo la Ley que las Pymes somos de segunda”, reconoce con desazón Carmen Greco.

Agrega que actualmente para la Pymes es mejor no utilizar la Ley de Quiebras, pese a ser un buen instrumento, porque los bancos discriminan y castigan a quienes se acogen a ella. Mientras que a las grandes empresas sólo les bastaría con cambiarse de nombre o comenzar una nueva sociedad para lograr los préstamos que requieren.

Para el experto en la materia, el abogado de Defensa Deudores, Ricardo Ibáñez, efectivamente son más de 500 casos de pequeños y medianos empresarios que han llegado a sus oficinas exponiendo este tema en los últimos meses, pese a que la nueva legislación apuntaba a todo lo contrario. “Hemos visto como la banca, pese a que el espíritu de la Ley era lograr la rehabilitación financiara y volver ser parte del sistema financiero, ha puesto trabas para que este objetivo se cumpla. Se han dado los presupuestos legales de declarar extinguida la deuda y eliminar todo tipo registros, sin embargo, no han podido poder ser volver a ser parte del sistema financiero, ni siquiera por medio de la creación de cuentas vistas”.

Según Ibáñez, se debe trabajar en un nuevo proyecto de ley para subsanar este tema y exigir a la SuperIntendencia de Bancos e Instituciones Financieras que vigile que los bancos cumplan con el objetivo para la cual se aprobó la Ley.

Según datos de la Federación de Micro y Pequeñas Empresas V Región, las Pymes en la zona alcanzan las 103 mil, siendo el 90% de ellas las que en alguna etapa pasan por una quiebra, por lo que el problema sería sumamente grave.

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore