Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Antofagasta: Docentes debaten y reflexionan sobre estereotipos de género en educación TP

Durante la jornada se analizaron los beneficios de potenciar la inclusión del enfoque de género en el diseño pedagógico con miras a contribuyan a reducir la brecha de participación de mujeres en las especialidades técnicas


Más de 40 docentes, líderes de las Unidades Técnico Pedagógicas y coordinadores de especialidades técnico profesionales (TP) de los diferentes liceos y colegios TP de la Región de Antofagasta, participaron de una jornada/taller organizada por la Seremi de Educación  junto a Finning Chile y ComunidadMujer.

La actividad, denominada “Género y Educación Técnico-Profesional: brechas y desafíos”, tuvo como objetivo debatir y reflexionar acerca de cómo operan los estereotipos de género en las decisiones vocacionales de hombres y mujeres, y conocer la experiencia que, en la materia, tiene el Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente de Mejillones.

Lo anterior, a partir del desarrollo de un Manual de Herramientas Pedagógicas con Enfoque de Género, iniciativa que surge a partir del programa “Género y Decisiones Vocacionales: promoviendo la participación de mujeres en disciplinas STEM” que -desde 2016- ejecutan con el apoyo de Finning y ComunidadMujer.

Durante la jornada los docentes revisaron los beneficios de potenciar la inclusión del enfoque de género en el diseño pedagógico, desafiando creencias y estereotipos e impulsando prácticas que contribuyan a reducir la brecha de participación de mujeres en las especialidades técnicas de tradicional presencia masculina.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Massiel Miranda, encargada de género y Gabriel Foppiano, coordinador regional de educación TP, ambos de la Seremi de Educación; Carolina Peyrin, coordinadora de consultorías de ComunidadMujer; Fabiola Díaz de Finning Chile y de los docentes Vanessa Rojas, Carla Alcayaga y David Olivares del Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente de Mejillones.


Importantes avances

Las cifras de participación de mujeres en especialidades de la enseñanza media TP se concentran mayoritariamente en el ámbito de los servicios, mientras que para sectores como Metalmecánico y Electricidad apenas llegan al 7% y 13% de la matrícula respectiva, muy por debajo de la de los varones.

Sin embargo, este escenario poco a poco muestra importantes avances, y una prueba de ello es la cantidad de alumnas que este año postularon a especialidades de Mecánica y Electricidad en el Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente de Mejillones.

Si hasta 2017 a Mecánica postulaban 15 alumnas hoy esa cifra subió a 25, mientras que a Electricidad lo hacían hasta el mismo año 7, hoy el número se alza a 15, es decir 18 mujeres más optaron por estas especialidades TP sumando en total 40 quienes tomaron sus decisiones vocacionales vinculadas a estos sectores productivos con mejores proyecciones en el mundo del trabajo.

Estos resultados reflejan que la incorporación del enfoque de género en las prácticas pedagógicas, sumado al trabajo colaborativo entre la sociedad civil y la empresa privada permiten dar saltos importantes para acortar la brecha de género en el mundo del trabajo, vinculado a las disciplinas STEM.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore