Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

En Calama conforman Mesa Provincial de Energías Renovables

En su constitución participaron distintos representantes del sector público y privado de la provincia El Loa, tras la invitación realizada por la Universidad Arturo Prat CDV Calama y el Consorcio Solar El Loa


En las instalaciones del Centro Docente y de Vinculación (CDV) Calama de la Universidad Arturo Prat se realizó el lanzamiento de la Mesa Provincial de Energías Renovables, que tendrá como objetivo relevar a la zona como un centro de desarrollo energético a nivel mundial.

En su constitución formal participaron distintos representantes del sector público y privado de la provincia El Loa, tras la invitación realizada por la misma Universidad y también por el Consorcio Solar El Loa. Los primeros desafíos de la Mesa serán generar un registro de proveedores de la industria de las energías renovables no convencionales y el levantamiento de información desde las generadoras existentes en la región.

Tras su presentación, la Directora Ejecutiva de AtaMos Tec, Bárbara Silva, apuntó que uno de los propósitos de la naciente mesa es generar conciencia con respecto al desarrollo industrial local. “Creemos que es una tremenda oportunidad para todas las empresas locales, para que se integren a este boom de la energía solar fotovoltaica para generar espacios colaborativos y proyectos atractivos asociados a la innovación. El Desierto de Atacama presenta características únicas en el mundo y representa una oportunidad de desarrollo infinita”, declaró.

Sobre esta nueva apuesta estratégica para el crecimiento sustentable de Calama y el país, el director del Centro de Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA), que pertenece a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta, agregó que la idea es también impulsar la innovación, desarrollo e investigación aplicada en temas relacionados con las necesidades energéticas que tiene la provincia El Loa.

“La idea es que Calama también se empodere en torno al tema de las energías alternativas de forma de ir creciendo consistentemente con los proyectos que están en la zona y que la gente esté vinculada a los mismos y pueda usar estas energías a bajos costos. Al pasar por un área industrial, viabilizan las tecnologías y hacen una disminución de los costos y esto redunda en la comunidad y que esté al alcance de las personas no sólo las tecnologías sino los costos de la energía”, expuso.

La mesa también cumplirá un rol coordinador entre los actores públicos y privados para instalar temas que puedan provocar un buen impacto en la comunidad. En este sentido, el mundo académico jugará un papel fundamental con sus conocimientos e investigaciones sobre el tema energético. En este sentido, el CDV UNAP Calama hace mucho tiempo que está trabajando en el tema. De hecho, próximamente hará un seminario con la facultad de Recursos Renovables.

Image result for Ángela Reyes Araya unap

“Vemos esta mesa como una gran oportunidad para tratar el tema y favorecer a la ciudad. No queremos ser espectadores ni actores, sino directores de esta iniciativa. Y para ello tenemos que hacer cosas, y no sólo pensarlas, para favorecer a la comunidad que nos alberga. Es el motivo de esta convocatoria conjunta que hicimos junto al Consorcio Solar El Loa”, destacó la directora de Vinculación del CDV Unap Calama, Ángela Reyes Araya.

La recién creada mesa de trabajo se reunirá periódicamente con el fin de ver los avances en las materias que se trataran en cada ocasión.

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore