Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Cámara de Diputados analiza Estatuto Laboral de asistentes de la Educación Pública

A través de un Seminario que se llevó a cabo en la Biblioteca del Congreso Nacional y que contó con la presencia del presidente de la Comisión de Educación de la Cámara, diputado Rodrigo González, además de la Subsecretaria de Educación Parvularia


Informar y debatir sobre el Estatuto Laboral de los Asistentes de la Educación Pública fue el propósito del seminario impulsado por el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Rodrigo González (PPD), que se realizó en las dependencias del Congreso Nacional en Valparaíso.

En la ocasión, el parlamentario resaltó la importancia del cambio que provoca este nuevo marco laboral, el cual se enmarca en la tramitación del proyecto de ley que se encuentra en el Senado.

“Que ellos tengan un estatuto es fundamental, porque hoy es una actividad totalmente desrregulada, donde cada alcalde hace lo que quiere y contrata en condiciones totalmente desiguales, por eso que respetar las condiciones en donde ellos tienen logradas conquistas, como en el caso de las corporaciones, el lograr un sueldo base y resolver la propuesta de los bonos que ellos han adquirido y que tienen que mantener, son objetivos fundamentales que tienen que dejarse especificados en la ley”, señaló.

Desde el Consejo Nacional de Organizaciones de Asistentes de la Educación, su presidente, Miguel Ángel Araneda, insistió en que el proyecto debe garantizar un sueldo base digno, un reconocimiento a los años de servicio y una asignación del derecho de zona.

“Hemos estado pidiendo que estos beneficios básicos estén explícitos en este nuevo estatuto, obviamente la regulación necesitamos que se haga de Arica a Punta Arenas, porque aquí tenemos 345 realidades distintas, algunas muy buenas, que son las menos, y otras muy malas que son las más”, recalcó.

Tras el debate, que reunió a diversas agrupaciones de profesionales del país, la Subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, reiteró que el proyecto de ley en discusión creará un marco explícito que sea conocido por los docentes, que responda a las demandas históricas y que forme parte de lo que es hoy día la Ley de Nueva Educación Pública

 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore