Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

¿Camina Chile hacia la Sustentabilidad?

Por: Rodrigo Rivas M., Gerente General de Valor Estratégico Consultores


A mediados de julio, la zona centro del país vivió un fenómeno climático que hace muchos años no se apreciaba. Santiago y otras ciudades se cubrieron de nieve y si bien, es algo que puede ocurrir en invierno, muchos apuntaron al cambio climático. Algo similar ocurrió este verano con los mega incendios que azotaron al centro-sur, donde la sequía existente hace varios años complotó para que el fuego sin control arrasara con cientos de miles de hectáreas de vegetación y bosques que demorarán décadas en recuperarse.

Dadas estas serias catástrofes que hemos sufrido últimamente, ¿cómo podemos combatir el cambio climático? La buena noticia es que nuestro país ya está trabajando al respecto, partiendo por la creación del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, presidido por el ministro del Medio Ambiente e integrado por los principales miembros del gabinete.

Nuestro país lleva cerca de siete años impulsando medidas que buscan robustecer el desarrollo sustentable, en todo ámbito. Con la entrada en vigencia de la Ley N° 20.417 en el año 2010, se da un paso con la creación del Ministerio del Medio Ambiente y la aparición de este consejo de ministros que busca cooperar en la gestión ambiental.

El Estado ha manifestado su compromiso con la sustentabilidad, por ello, también ha puesto un desafío para que las empresas e industrias dirijan sus esfuerzos en mejorar sus estándares y contribuir a la protección del medio ambiente.  Avanzar hacia un desarrollo sustentable demanda que tanto la definición de problemas, la toma de decisiones y que el Estado impulse la ejecución de políticas públicas eficientes en este sentido.

Se tiende a creer que en Chile no se ha hecho mucho al respecto, pero en la última década se han dado muestras de que el Estado ha impulsado medidas para contrarrestar los efectos del cambio climático. Ejemplos tenemos varios, como la creación de la Superintendencia de Medio Ambiente; los Tribunales Ambientales -el último de los cuales, en Antofagasta, se constituyó recién hace algunas semanas-; la búsqueda de modernización del Servicio de Evaluación Ambiental a través del informe que emitió la Comisión Asesora Presidencial para tal efecto, entre otras iniciativas.

Sabemos que los resultados de estas políticas no son inmediatos, sino se verán en el mediano-largo plazo, pero para que esto tenga mayor celeridad, debe existir también un compromiso privado que apunte a mejorar la gestión medioambiental y social en el desarrollo económico de nuestro país. Somos parte de una comunidad global preocupada por los efectos del cambio climático, y por ello es importante que todos los actores estemos alineados en este propósito de favorecer y gestionar una conciencia de responsabilidad ambiental, asumiéndola como una oportunidad de crear valor en la gestión empresarial.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore