Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Campesinos de Monte Patria se informan sobre Estudio que regulará uso de las aguas del río Mostazal

En encuentro liderado por el asesor de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Jaime Yáñez, quien además entregó detalles del trabajo de la institución en la zona


Dirigentes y representantes de regantes llegaron hasta Monte Patria, Región de Coquimbo, para participar de una jornada informativa organizada por la Confederación Nacional Campesina e Indígena Nehuén y la Comisión Nacional de Riego (CNR), oportunidad en que se explicaron los alcances del estudio de prefactibilidad “Mejoramiento, Uso y Regulación de los Recursos Hídricos del Río Mostazal”.

“Confío en que se hayan resuelto bastantes dudas respecto al estudio, al proceso participativo y a las consideraciones ambientales que se generan en estas etapas.  Aquí es donde se invita a participar para todos puedan entregar sus opiniones, las que son consideradas en la evaluación final que realizamos como servicio. De igual manera se logró aclarar que estos recursos no compiten con los recursos destinados al financiamiento de obras por lo que hacemos un positivo balance de la jornada, donde además pudimos mostrar en el territorio y con las personas lo que la CNR está haciendo”, indicó Jaime Yáñez, asesor de la Secretaría Ejecutiva.

En tanto, el presidente Confederación Nacional Campesina e Indígena Nehuén, y vicepresidente del Consejo Sociedad Civil de la CNR, Rigoberto Turra, dijo que “había una necesidad en el sector de Mostazal de clarificar algunos aspectos de un estudio que se está ejecutando por un monto de $540 millones. También se planteó la necesidad de avanzar en el revestimiento de canales”.

Indicó que “la CNR se está acercando más a la agricultura familiar campesina y fue un encuentro vital porque, hay un mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, del Ministro de Agricultura y la Secretaria ejecutiva de la CNR de que exista una mayor participación de la gente para lograr una mayor equidad. Ahora nos toca a nosotros, debemos clarificar las necesidades de forma puntual ya sean revestimientos, compuertas, pozos, etcétera”.

Tras su exposición, Jaime Yáñez resaltó la relevancia del trabajo mancomunado con las organizaciones de agricultores. “Se dio la oportunidad de reunirnos con numerosos dirigentes, quienes tienen la capacidad de llegar con un mensaje claro a sus organizaciones y agrupaciones para mostrar lo que estamos haciendo en términos generales con la Pequeña Agricultura”, afirmó.


Trabajo de la CNR en la zona

De igual manera, valoró la posibilidad de dar a conocer las dos líneas principales de trabajo de la CNR: la planificación de políticas, proyectos y programas de inversión; y el apoyo al desarrollo de la pequeña y mediana agricultura a través de la Ley de Fomento al Riego. “Nos detuvimos en lo que la CNR está haciendo en términos de Pequeña Agricultura durante este Gobierno, en estos tres últimos años, se han triplicado los recursos que históricamente se había entregado. Abordamos los avances del programa de Pequeña Agricultura, el que contempla un acompañamiento muy especial por parte de la CNR en el proceso de construcción y puesta en marcha, lo que fue muy bien recibido”, añadió.

Cabe recordar que el estudio de prefactibilidad en el Río Mostazal tiene por objetivo evaluar las mejores alternativas para perfeccionar y optimizar las condiciones de regadío, analizando las distintas opciones para la acumulación y regulación, ya sean éstas superficiales o subterráneas, o una combinación de ambas. Para ello, una de las aristas relevantes del estudio es el Programa de Participación Ciudadana que tiene como objetivo integrar a la comunidad, autoridades y servicios relacionados al desarrollo de la cuenca.

 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore