Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Con bacterias buscan eliminar Metales Pesados de aguas mineras

Investigación es liderada por Carla Duarte, estudiante de postgrado de la Universidad de la Frontera de Temuco (UFRO)


Una interesante investigación se desarrolla en CICITEM, la cual busca mediante el uso de la tecnología MICP (precipitación de carbonato inducida por microorganismos) tratar el agua resultante de los procesos mineros, removiendo los metales pesados de ella, y así, poder reutilizarla.

Este estudio se realiza bajo la modalidad del Concurso Nacional de Tesis de Doctorado en el Sector Productivo en el marco del Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI) que financia CONICYT.

A cargo del proyecto se encuentra la estudiante de postgrado de la Universidad de la Frontera de Temuco (UFRO), Carla Duarte, quien explica que la iniciativa se adjudicó en 2017, no obstante, las actividades comenzaron este año y terminarán a finales del 2019.

“Gracias al financiamiento, que alcanza los 30 millones de pesos, compramos los reactivos, instrumental y realizamos algunos análisis externos. Los resultados, hasta el momento, dan cuenta que vamos por el camino correcto”, señala la investigadora de la UFRO.

El objetivo central del proyecto es “limpiar” las aguas mineras o riles de los metales pesados que permanecen en ellas después de ser usadas en el proceso, para así reutilizarlas o generar relaves con menor cantidad de contaminantes.

Otra utilización que tendrían los resultados del proyecto, de resultar exitoso, sería en la descontaminación (biorremediación) de ríos u otros afluentes contaminados con metales pesados.

Los esfuerzos están centrados en el estudio de la remoción del cobre. “En el proceso de precipitado por medio de bacterias, generaremos carbonato de cobre en forma de Malaquita y Azurita, que son minerales inocuos que incluso se utilizan en artesanía”, señaló la investigadora.


Tesis en la Empresa

Esta iniciativa es financiada por CONICYT y en este caso, la empresa donde se realiza la tesis es el CICITEM. El tutor de la investigación es el director del Instituto del Medioambiente de la Universidad de la Frontera, Dr. Gustavo Ciudad Bazaul. Por su parte, Carla Duarte está en la última etapa del Doctorado en Ingeniería mención Bioprocesos de ese mismo plantel estatal del sur del país.


En el contexto de este proyecto, la directora (i) de CICITEM Dra. Mariella Rivas, sostuvo una reunión de trabajo con Carla Duarte, la postdoctorante Dayana Arias y los investigadores Dr. Álvaro Torres (UFRO), Dra. Lorena Jorquera y Dr. David Jeison (ambos de la PUCV).

En el encuentro se abordó la colaboración en el desarrollo de tecnologías basadas en MICP con aplicaciones en la industria minera, tanto en aguas como en suelos, principalmente para la remoción de metales pesados y la generación de biocemento mediante microorganismos. Este tema es relevante para CICITEM y la Universidad de Antofagasta, instituciones en las cuales actualmente se ejecutan parte de estos estudios.

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore