Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Daniel Stingo: “El agua va a ser un bien de uso público porque el 75% de los chilenos que hoy nos mandató”

El Constituyente por el Distrito 8 participó en el programa radial-streaming Amantes del Desierto, donde en una sincera y distendida conversación analizó los principales desafíos de la convención constitucional


El Convencional Constituyente más votado en Chile, Daniel Stingo reveló que prefería una nacionalización de los minerales chilenos efectiva, pero que a falta de ello, cree en “un buen royalty” que grave la explotación de los recursos no renovables del país, según comentó en el programa Streaming Amantes del Desierto, transmitido por Radio Sol y las plataformas de Poderyliderazgo.cl, con la conducción de Richard Andrade y Osvaldo Pastén.

En relación, al gravamen minero fijo su posición argumentando que “ya que no se puede una nacionalización, un royalty decente sería algo positivo para hubiera mayor justicia”, señaló el abogado, quien explicó además que para una futura carga tributaria es partidario que “más que una parte” se quedé en los lugares que se produce la riqueza, ejemplificando no solo la realidad de las zonas mineras. “En San Antonio hay bastante pobreza, porque no pueden dejar allí algo de lo que se produce el puerto”, manifestó.

 

Así mismo, planteó que “yo creo que los recursos naturales no se pueden entregar a aquellos que nos dan un plus al país. Acá pagan el impuesto como cualquier otra actividad y se van llevando el recurso que se va agostando”.


La convención de los acuerdos

El abogado, conocido por su trayectoria mediática y defensa de los trabajadores, señaló que al interior de la convención existen temas en los que hay mayor consenso que en otros, ejemplificando la descentralización, “en la que se nota existe un acuerdo que la regionalización no se ha llevado bien en Chile”. En tanto, en el tema de la sociedad de derechos, está claro “que no vamos a estar de acuerdo, porque a ellos (la derecha) no le interesa”.

Respecto a cómo será la dinámica democrática dentro de la convención constitucional, profundizó que esperan llegar a consensos en aquellas materias que los haya, sin embargó explico que “a  mí se me encargó y al otro 75% de la convención también se le encargó un estado social de derecho, eso es lo que vamos a proponer. ¿o voy a decirle a los chilenos, saben qué, para llegar a acuerdos con la derecha, vamos a seguir con la AFP como estaba?  ¿El agua va a seguir privada?… ¡No!, el agua va a ser un bien de uso público porque el 75% de los chilenos que hoy nos mandató, no quieren más agua privada (..) No se puede pretender llegar a acuerdos con quienes no quieren los que la mayoría de los chilenos está queriendo”.


Revisa el programa completo a continuación… 


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore