Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
La actividad, que se realizará el 9 y 10 de agosto, tiene por objetivo generar un espacio de debate en torno al proceso de descentralización, promoviendo políticas para el desarrollo de los distintos territorios del país con diversas visiones y experiencias de actores públicos, privados y académicos.
El monto considera la intervención regional con el subsidio a proyectos, el trabajo mediante las licitaciones para el desarrollo de programas regionales transversales y las líneas que provienen del nivel central.
Regiones del Biobío, de Antofagasta, del Ñuble y de Magallanes son los territorios donde existe la mayor cantidad de personas en tratamiento por esta patología.
El programa, ejecutado por Fundación Parque Científico Tecnológico (FPCT-UCN), trabajó junto a más de 650 personas y entregará estos resultados al Gobierno Regional para que, en 2023, cuente con esta información para priorizar e impulsar desarrollo en las diversas comunas del territorio.
Actividad organizada por la Subdere se realizará en Rancagua y convocará a gobernadores regionales de todo el país, además de ministros y ministras, entre otras autoridades.
Sacatupermisorural.cl es una iniciativa que incentiva a las personas a optar por pagar su permiso de circulación en zonas rurales, lo que permite que un 37,5% de esos recursos se quede en la municipalidad.
A través de una declaración pública conjunta las principales autoridades políticas de las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta piden además al Ejecutivo aumentar en un 30% la dotación de fuerzas de Orden y Seguridad en las zonas
Iniciativa es impulsada por la Agrupación Iquique Bike y financiada por el Gobierno Regional, a través del FNDR de Deporte.
José Miguel Carvajal, enfatizó además que la región tiene una cartera de proyectos para seguridad, superior a los 19 mil millones de pesos, que ayudarían a combatir la delincuencia.
Pablo Silva Amaya y Esteban Valenzuela Van Treek visitaron las dependencias del Centro de Altos Estudios en Fruticultura (CEAF),
La actividad, que se realizará el 9 y 10 de agosto, tiene por objetivo generar un espacio de debate en torno al proceso de descentralización, promoviendo políticas para el desarrollo de los distintos territorios del país con diversas visiones y experiencias de actores públicos, privados y académicos.
El monto considera la intervención regional con el subsidio a proyectos, el trabajo mediante las licitaciones para el desarrollo de programas regionales transversales y las líneas que provienen del nivel central.
Regiones del Biobío, de Antofagasta, del Ñuble y de Magallanes son los territorios donde existe la mayor cantidad de personas en tratamiento por esta patología.
El programa, ejecutado por Fundación Parque Científico Tecnológico (FPCT-UCN), trabajó junto a más de 650 personas y entregará estos resultados al Gobierno Regional para que, en 2023, cuente con esta información para priorizar e impulsar desarrollo en las diversas comunas del territorio.
Actividad organizada por la Subdere se realizará en Rancagua y convocará a gobernadores regionales de todo el país, además de ministros y ministras, entre otras autoridades.
Sacatupermisorural.cl es una iniciativa que incentiva a las personas a optar por pagar su permiso de circulación en zonas rurales, lo que permite que un 37,5% de esos recursos se quede en la municipalidad.
A través de una declaración pública conjunta las principales autoridades políticas de las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta piden además al Ejecutivo aumentar en un 30% la dotación de fuerzas de Orden y Seguridad en las zonas
Iniciativa es impulsada por la Agrupación Iquique Bike y financiada por el Gobierno Regional, a través del FNDR de Deporte.
José Miguel Carvajal, enfatizó además que la región tiene una cartera de proyectos para seguridad, superior a los 19 mil millones de pesos, que ayudarían a combatir la delincuencia.
Pablo Silva Amaya y Esteban Valenzuela Van Treek visitaron las dependencias del Centro de Altos Estudios en Fruticultura (CEAF),
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal