Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Destacados expositores, especialistas y miembros de la Convención Constitucional debatirán sobre temas cruciales para el futuro de Chile tales como la agenda de descentralización propuesta por el Presidente Gabriel Boric, innovación y encadenamiento productivo, minería sustentable, entre otros.
Proyecto fue presentado por el Servicio de Salud de Iquique por un monto superior a los 815 millones de pesos del fondo regional.
Abanderado presidencial del oficialismo participó telemáticamente del encuentro de Gobernadores Regionales realizado en la región de Tarapacá, donde también manifestó que “el tema de la seguridad debe ser centralizado, pero con una gran coordinación”.
Abanderado presidencial de Apruebo Dignidad resaltó en la oportunidad que el norte tiene un desafío “urgente” de avanzar hacia un desarrollo equilibrado en términos territoriales y medioambientales.
Los gobernadores regionales de Chile se darán cita en Iquique junto a los candidatos presidenciales, en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Gobernadores regionales, que fijará posturas acerca del desarrollo regional de cara a la segunda vuelta presidencial.
Creación del nuevo órgano es parte del proceso de fortalecimiento de las regiones, y su objetivo será asesorar al Gobierno Regional en la formulación de políticas y acciones que fortalezcan la ciencia, tecnología e innovación en el territorio.
“Esta es una muy buena noticia para nuestra región y me siento muy orgulloso de haber liderado esta iniciativa, que permitirá un piso mínimo de reajuste para todos los Gobiernos Regionales”, manifestó Pablo Silva Amaya.
Chile es uno de los primeros países en seguir la metodología “móvil city”, sistema que propone la comunidad económica europea, según indicó el profesional a cargo de exponer en el evento que reúne a líderes mundiales en torno a la crisis climática.
Tras inédita reunión en el Congreso con representantes de las regiones y el Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, justo en medio de la tramitación de la Ley de Presupuesto 2022. #Antofagasta #Atacama #Coquimbo #Maule #Ñuble #Magallanes #OHiggins
A la firma de convenio para la ampliación del edificio consistorial de la capital del Limarí, se suman la construcción de una Estación Médico Rural en San Julián y la adquisición de 2 camiones aljibe de 10 mil litros cada uno.
Destacados expositores, especialistas y miembros de la Convención Constitucional debatirán sobre temas cruciales para el futuro de Chile tales como la agenda de descentralización propuesta por el Presidente Gabriel Boric, innovación y encadenamiento productivo, minería sustentable, entre otros.
Proyecto fue presentado por el Servicio de Salud de Iquique por un monto superior a los 815 millones de pesos del fondo regional.
Abanderado presidencial del oficialismo participó telemáticamente del encuentro de Gobernadores Regionales realizado en la región de Tarapacá, donde también manifestó que “el tema de la seguridad debe ser centralizado, pero con una gran coordinación”.
Abanderado presidencial de Apruebo Dignidad resaltó en la oportunidad que el norte tiene un desafío “urgente” de avanzar hacia un desarrollo equilibrado en términos territoriales y medioambientales.
Los gobernadores regionales de Chile se darán cita en Iquique junto a los candidatos presidenciales, en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Gobernadores regionales, que fijará posturas acerca del desarrollo regional de cara a la segunda vuelta presidencial.
Creación del nuevo órgano es parte del proceso de fortalecimiento de las regiones, y su objetivo será asesorar al Gobierno Regional en la formulación de políticas y acciones que fortalezcan la ciencia, tecnología e innovación en el territorio.
“Esta es una muy buena noticia para nuestra región y me siento muy orgulloso de haber liderado esta iniciativa, que permitirá un piso mínimo de reajuste para todos los Gobiernos Regionales”, manifestó Pablo Silva Amaya.
Chile es uno de los primeros países en seguir la metodología “móvil city”, sistema que propone la comunidad económica europea, según indicó el profesional a cargo de exponer en el evento que reúne a líderes mundiales en torno a la crisis climática.
Tras inédita reunión en el Congreso con representantes de las regiones y el Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, justo en medio de la tramitación de la Ley de Presupuesto 2022. #Antofagasta #Atacama #Coquimbo #Maule #Ñuble #Magallanes #OHiggins
A la firma de convenio para la ampliación del edificio consistorial de la capital del Limarí, se suman la construcción de una Estación Médico Rural en San Julián y la adquisición de 2 camiones aljibe de 10 mil litros cada uno.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal