Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
La iniciativa permitirá que las municipalidades optimicen los procedimientos de postulación de sus iniciativas de inversión al FNDR 2022, esto debido a la tendencia a la baja entre los años 2012 y 2020 en la postulación de proyectos estructurales de responsabilidad municipal.
La instancia contó con la participación de diversos ediles de la región, quienes se sumaron al trabajo de esta mesa regional de trabajo que busca asegurar el agua para riego.
Durante los tres meses de gestión del gobierno regional el presupuesto ha experimentado un aumento de un 50%, principalmente.
El texto, escrito junto a los abogados Pablo Contreras y Ricardo Allende, éste último Convencional por el distrito 18 (Maule Sur), analiza los principales factores, tanto legales como institucionales, que han potenciado la autonomía de Carabineros.
Instancia lesgislativa, que discutía discrepancias sobre esta norma que viene a subsanar algunos vacíos de la ley de 2018,
Visita del ministro de Defensa y del subsecretario del Interior a la región, se da una semana después de la reunión que sostuvo el Gobernador de Tarapacá con el Presidente Piñera.
Pablo Silva Amaya se reunió con el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, así como con los directores regionales de distintos servicios de esta cartera para abordar en forma conjunta la escasez hídrica y cómo este fenómeno puede afectar a la agricultura familiar campesina.
El Gobernador Regional de Tarapacá analizó junto a Poderyliderazgo.cl lo que ha sido su primer mes como máxima autoridad política del territorio, donde el tema presupuestario es la mayor de sus preocupaciones.
A través de una declaración pública las nuevas autoridades, a un mes de asumidos, rechazan rol que están jugando los Delegados presidenciales en varias regiones del país, por lo que llaman al Ejecutivo a abandonar la “cultura centralista”.
Gobernador de Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, remarcó los problemas que han tenido desde la instalación de los Gobernadores Regionales, resaltando que “Necesitamos un proceso de transferencia de competencias expedito y real, y no tener que esperar seis meses para que nos transfieran una competencia”.
La iniciativa permitirá que las municipalidades optimicen los procedimientos de postulación de sus iniciativas de inversión al FNDR 2022, esto debido a la tendencia a la baja entre los años 2012 y 2020 en la postulación de proyectos estructurales de responsabilidad municipal.
La instancia contó con la participación de diversos ediles de la región, quienes se sumaron al trabajo de esta mesa regional de trabajo que busca asegurar el agua para riego.
Durante los tres meses de gestión del gobierno regional el presupuesto ha experimentado un aumento de un 50%, principalmente.
El texto, escrito junto a los abogados Pablo Contreras y Ricardo Allende, éste último Convencional por el distrito 18 (Maule Sur), analiza los principales factores, tanto legales como institucionales, que han potenciado la autonomía de Carabineros.
Instancia lesgislativa, que discutía discrepancias sobre esta norma que viene a subsanar algunos vacíos de la ley de 2018,
Visita del ministro de Defensa y del subsecretario del Interior a la región, se da una semana después de la reunión que sostuvo el Gobernador de Tarapacá con el Presidente Piñera.
Pablo Silva Amaya se reunió con el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, así como con los directores regionales de distintos servicios de esta cartera para abordar en forma conjunta la escasez hídrica y cómo este fenómeno puede afectar a la agricultura familiar campesina.
El Gobernador Regional de Tarapacá analizó junto a Poderyliderazgo.cl lo que ha sido su primer mes como máxima autoridad política del territorio, donde el tema presupuestario es la mayor de sus preocupaciones.
A través de una declaración pública las nuevas autoridades, a un mes de asumidos, rechazan rol que están jugando los Delegados presidenciales en varias regiones del país, por lo que llaman al Ejecutivo a abandonar la “cultura centralista”.
Gobernador de Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, remarcó los problemas que han tenido desde la instalación de los Gobernadores Regionales, resaltando que “Necesitamos un proceso de transferencia de competencias expedito y real, y no tener que esperar seis meses para que nos transfieran una competencia”.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal