Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
El Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte (UCN) sede Coquimbo, junto a las universidades de La Serena (ULS), Central (UCEN), Santo Tomás (UST), Pedro de Valdivia (UPV), de la República e Inacap elaboraron una serie de propuestas.
Iniciativa de reforma constitucional fue firmado también por las diputadas Alejandra Sepúlveda (FRVS); Catalina Pérez (RD); Jaime Mulet (FRVS);
Nuevas autoridades señalaron al respecto que “Las regiones empoderadas logramos echar atrás recortes presupuestarios de Piñera, sin embargo, aún son enormes los desafíos para el óptimo funcionamiento de la nueva institucionalidad regional”.
Pablo Silva Amaya, quien asume el 14 de julio, resalta al respecto que “la actitud del Gobierno es profundamente antidemocrática, porque quieren impedir que los Gobernadores Regionales, elegidos por voto popular, hagan su trabajo, cumplan sus funciones y administren los recursos que requiere una tarea de esta naturaleza en las regiones.
El congresista en representación de la región Atacama, resaltó además que “Piñera sigue entorpeciendo en una actitud antidemocrática que creo yo por lo menos da para estudiar incluso una acusación constitucional”.
Participan de la iniciativa, que será emitida en vivo, medios de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble y del Biobío.
La nueva herramienta impulsada por la Subdere está disponible en el sitio web www.descentralizachile.cl, y tiene por objeto el reunir en un solo sitio todos los encuentros que realiza la Subsecretaría para informar y aportar al debate en torno al proceso clave para el desarrollo de las regiones y sus habitantes.
El Abogado y ex diputado durante tres períodos por el extinto distrito 33, desde 1998 al 2018, compite en
Militante del Partido Socialista es el representante de la Unidad Constituyente a Gobernador Regional, donde llegó tras ganar las primarias en que se midió con la carta del Partido Radical, Fernando Verdugo.
Con una dilatada trayectoria en el mundo público, ya sea en cargos elección popular o como autoridad de gobierno, el representante de Chile Vamos en las elecciones de Gobernador Regional, cuenta con el plus de ser el responsable de implementar las primeras acciones en materia de descentralización en la región de O´Higgins.
El Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte (UCN) sede Coquimbo, junto a las universidades de La Serena (ULS), Central (UCEN), Santo Tomás (UST), Pedro de Valdivia (UPV), de la República e Inacap elaboraron una serie de propuestas.
Iniciativa de reforma constitucional fue firmado también por las diputadas Alejandra Sepúlveda (FRVS); Catalina Pérez (RD); Jaime Mulet (FRVS);
Nuevas autoridades señalaron al respecto que “Las regiones empoderadas logramos echar atrás recortes presupuestarios de Piñera, sin embargo, aún son enormes los desafíos para el óptimo funcionamiento de la nueva institucionalidad regional”.
Pablo Silva Amaya, quien asume el 14 de julio, resalta al respecto que “la actitud del Gobierno es profundamente antidemocrática, porque quieren impedir que los Gobernadores Regionales, elegidos por voto popular, hagan su trabajo, cumplan sus funciones y administren los recursos que requiere una tarea de esta naturaleza en las regiones.
El congresista en representación de la región Atacama, resaltó además que “Piñera sigue entorpeciendo en una actitud antidemocrática que creo yo por lo menos da para estudiar incluso una acusación constitucional”.
Participan de la iniciativa, que será emitida en vivo, medios de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble y del Biobío.
La nueva herramienta impulsada por la Subdere está disponible en el sitio web www.descentralizachile.cl, y tiene por objeto el reunir en un solo sitio todos los encuentros que realiza la Subsecretaría para informar y aportar al debate en torno al proceso clave para el desarrollo de las regiones y sus habitantes.
El Abogado y ex diputado durante tres períodos por el extinto distrito 33, desde 1998 al 2018, compite en
Militante del Partido Socialista es el representante de la Unidad Constituyente a Gobernador Regional, donde llegó tras ganar las primarias en que se midió con la carta del Partido Radical, Fernando Verdugo.
Con una dilatada trayectoria en el mundo público, ya sea en cargos elección popular o como autoridad de gobierno, el representante de Chile Vamos en las elecciones de Gobernador Regional, cuenta con el plus de ser el responsable de implementar las primeras acciones en materia de descentralización en la región de O´Higgins.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal