Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
La plataforma de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) contendrá toda la información sobre el proceso de regionalización del país.
Carta del Partido Socialista logró el 40,15% de las preferencias, equivalente a 5.643 votos. Baja participación de la ciudadanía marcó la jornada electoral.
Poderyliderazgo.cl conversó con el precandidato del Partido Progresista a Gobernador Regional por Antofagasta para conocer sus motivaciones y, por cierto, sus propuestas de cara a las elecciones primarias del próximo 29 de noviembre que definirán al candidato definitivo del pacto Unidad Constituyente.
Invitados por la Cámara Chilena de Construcción de Calama y PoderyLiderazgo.cl los representantes del pacto “Unidad Constituyente” detallaron sus iniciativas de cara a las elecciones primarias del 29 de noviembre próximo.
El ex intendente reunió a dirigentes sociales, deportivos, culturales y políticos, además del Alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero y los ex alcaldes de Mejillones, Marcelino Carvajal, de Taltal, Guillermo Hidalgo y de María Elena, Jorge Godoy. Todos candidatos a Alcaldes en sus respectivas comunas para la elección del próximo 11 de abril de 2021.
El próximo jueves 05 de noviembre, entre las 10:00 y las 13:00 horas, los aspirantes a convertirse en la primera autoridad regionales, del pacto Unidad Constituyente, expondrán los principales lineamientos de sus Programas de Gobierno regional.
Poderyliderazgo.cl desarrollará el próximo lunes 5 de octubre, entre las 10:00 y las 13:30 horas, el Conversatorio web: “Una Constitución Regionalista… desde la esencia de las regiones”, con el objetivo de instalar los aspectos claves de la descentralización del país en la antesala de la redacción de una nueva Constitución.
En Conversaciones Pandémicas… con Ventilador desde las Regiones, abordamos junto Egon Montecinos, Director del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral y ex intendente de la región de Los Ríos, los avances y desafíos de la #Descentralización del país y los diversos procesos electorales que viviremos los chilenos en el corto plazo.
En 2021 se elegirá por votación popular a los gobernadores regionales, en reemplazo de los actuales intendentes. El libro “Más allá de Santiago: Descentralización fiscal en Chile” aborda uno de los ítems críticos para una descentralización efectiva: las formas de financiamiento de estos nuevos gobiernos regionales, con una mirada de mediano plazo.
Declaración Pública de la Fundación Chile Descentralizado, 81 parlamentarios y 288 líderes regionales
La plataforma de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) contendrá toda la información sobre el proceso de regionalización del país.
Carta del Partido Socialista logró el 40,15% de las preferencias, equivalente a 5.643 votos. Baja participación de la ciudadanía marcó la jornada electoral.
Poderyliderazgo.cl conversó con el precandidato del Partido Progresista a Gobernador Regional por Antofagasta para conocer sus motivaciones y, por cierto, sus propuestas de cara a las elecciones primarias del próximo 29 de noviembre que definirán al candidato definitivo del pacto Unidad Constituyente.
Invitados por la Cámara Chilena de Construcción de Calama y PoderyLiderazgo.cl los representantes del pacto “Unidad Constituyente” detallaron sus iniciativas de cara a las elecciones primarias del 29 de noviembre próximo.
El ex intendente reunió a dirigentes sociales, deportivos, culturales y políticos, además del Alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero y los ex alcaldes de Mejillones, Marcelino Carvajal, de Taltal, Guillermo Hidalgo y de María Elena, Jorge Godoy. Todos candidatos a Alcaldes en sus respectivas comunas para la elección del próximo 11 de abril de 2021.
El próximo jueves 05 de noviembre, entre las 10:00 y las 13:00 horas, los aspirantes a convertirse en la primera autoridad regionales, del pacto Unidad Constituyente, expondrán los principales lineamientos de sus Programas de Gobierno regional.
Poderyliderazgo.cl desarrollará el próximo lunes 5 de octubre, entre las 10:00 y las 13:30 horas, el Conversatorio web: “Una Constitución Regionalista… desde la esencia de las regiones”, con el objetivo de instalar los aspectos claves de la descentralización del país en la antesala de la redacción de una nueva Constitución.
En Conversaciones Pandémicas… con Ventilador desde las Regiones, abordamos junto Egon Montecinos, Director del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral y ex intendente de la región de Los Ríos, los avances y desafíos de la #Descentralización del país y los diversos procesos electorales que viviremos los chilenos en el corto plazo.
En 2021 se elegirá por votación popular a los gobernadores regionales, en reemplazo de los actuales intendentes. El libro “Más allá de Santiago: Descentralización fiscal en Chile” aborda uno de los ítems críticos para una descentralización efectiva: las formas de financiamiento de estos nuevos gobiernos regionales, con una mirada de mediano plazo.
Declaración Pública de la Fundación Chile Descentralizado, 81 parlamentarios y 288 líderes regionales
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal