Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Despachan a Sala Proyecto de Ley que crea mecanismo de estabilización del precio del cobre

La iniciativa, que fue estudiada por la Comisión de Hacienda, propone la creación de un fondo permanente de 50 millones de dólares para la pequeña minería cuando el precio del cobre fluctúe a la baja


La Comisión de Hacienda del Senado despachó a la Sala el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece la creación de un mecanismo de sustentación para la pequeña minería cuando el precio del cobre tienda a la baja.

Este fondo, de 50 millones de dólares, sería administrado por la Empresa Nacional de Minería (Enami), la cual lo entregaría a las pequeñas mineras en forma de créditos, las cuales los deben devolver a la Enami una vez que el precio del cobre se estabilice.

De esta forma, los pequeños mineros no se verían en la necesidad de vender maquinarias ni herramientas para poder mantener sus operaciones en los momentos que el precio del cobre se encuentre bajo.

El debate que sostuvo la Comisión de Hacienda respecto de esta iniciativa fue el total del monto que administrará la Enami, en el cual se establecía en un principio que sería de “hasta” 50 millones de dólares, lo que no aseguraba la misma cantidad de dinero en el fondo todos los años.

El senador Baldo Prokurica, de la Comisión de Minería, y uno de los principales impulsores de la necesidad de este cambio en el articulado explicó que “que dijera ‘hasta’ significaba que podía haber $500.000, 1 dólar o hasta 50 millones de dólares”.

Dado esto, la Comisión de Hacienda decidió aprobar la modificación al articulado y eliminar el vocablo “hasta” del proyecto de ley. El senador Carlos Montes, presidente de la comisión, afirmó que “de esta forma el fondo no depende de las fluctuaciones del precio, sino que hay un fondo y este puede asegurar la estabilidad del precio dentro de los rangos que se han planteado”.

Es importante recordar que este sistema de cooperación entre la Enami y la pequeña minería data de la década de los 70, en la cual se ha trabajado a través de decretos, por lo que se busca con esta iniciativa es entregarle el carácter de ley a esta fórmula, en pos de generar estabilidad a esta forma de ayuda.

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore