Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Diputados aprueban en general proyecto sobre Protección de la Salud Mental

El texto legal reconoce y garantiza el derecho a la libertad personal, a la integridad física y psíquica, al cuidado sanitario y a la inclusión social y laboral, fijando su ámbito de aplicación en todos los servicios públicos y/o privados


Buscando llenar un vacío en nuestra legislación, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto que busca establecer una nueva Ley de Protección de la Salud Mental, que toma como base el reconocimiento y defensa de los derechos fundamentales de las personas que presentan enfermedades en esta área o que poseen algún tipo de discapacidad intelectual o psíquica.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Salud para segundo informe, tuvo su sustento en mociones presentadas por dos grupos de diputados liderados por Sergio Espejo (DC) y Marcela Hernando (PRSD), quienes remarcaron la importancia de abordar el tema en el país, especialmente desde una perspectiva de derechos.

Justamente en esa línea, la ley reconoce y garantiza el derecho a la libertad personal, a la integridad física y psíquica, al cuidado sanitario y a la inclusión social y laboral y fija su ámbito de aplicación en todos los servicios públicos o privados, cualquiera sea la forma jurídica que tengan.

Luego de un marco de definiciones fundamentales, la propuesta delinea el rol del Estado en la materia y describe los derechos básicos de estas personas, entre otros: la no discriminación, la autonomía personal y la prohibición de tratos crueles, inhumanos y degradantes.

El proyecto, asimismo, establece regulaciones para la hospitalización psiquiátrica; determina los derechos de familiares y otros cuidadores de personas con enfermedad mental o discapacidad psíquica o intelectual; aborda el tema de la inclusión social; y adecua diversos marcos normativos a los preceptos de esta ley.

Cabe mencionar que, según datos aportados durante el trámite, los problemas de salud mental constituyen la principal fuente de carga de enfermedad en el país. Se calcula que un 17% de la población local ha presentado síntomas depresivos y un 3% mantiene trastornos psiquiátricos graves, cifras que se incrementarían en los próximos años.

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore