Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Divulgación científica: ¿Qué es y porqué estudiarla?

Iniciativa única en su tipo en la macro zona norte, busca entregar a profesionales de distintas áreas los conocimientos y las herramientas necesarias que les permitirán acercar la ciencia a la comunidad en diversos formatos


Ya están abiertas las postulaciones para los profesionales interesados en ser parte de la 3° Versión del Diplomado de Divulgación Científica, que es organizado por el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrados y el Centro de Educación Continua (CEC), ambas entidades pertenecientes a la Universidad de Antofagasta.

En esta oportunidad, la iniciativa será en modalidad E-learning, con una duración de 127 horas, divididas en 3 módulos (“Comunicación científica”, “Desarrollo de productos de divulgación científicos” y “Difusión de productos y divulgación en la comunidad”), que se extenderán entre los meses de marzo y octubre del 2024.

 

El programa está dirigido, principalmente, a investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales de diversos ámbitos como las ciencias, las comunicaciones o la educación. Personas que estén interesadas en acercar contenidos científicos a los diferentes públicos que conforman la sociedad.

La Coordinadora del Diplomado, Dra. Gladys Hayashida comenta que “en los 2 años, de ejecución de este diplomado, hemos formado a cincuenta profesionales, quienes han podido adquirir competencias en comunicación científica y desarrollado productos de divulgación en múltiples formatos, como la ilustración, lo audiovisual y lo literario. Invitamos a los nuevos postulantes a sumarse a esta iniciativa, que es pionera en su tipo en la zona norte y la segunda a nivel nacional detrás del Diplomado en Comunicación Científica de la Universidad de Chile. Tenemos un sólido grupo de profesores con una larga y destacada trayectoria en la divulgación científica, del cual podrán aprender importantes herramientas y conocimientos que le servirán para ser comunicadores científicos”.

Todos los detalles están en el siguiente link: http://www.uavirtual.cl/index.php/portfolio/diplomado-en-divulgacion-cientifica-version-3/


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore