Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

El compromiso de trabajar por los cambios sociales que el país necesita

Por: Mariela Valderrama. Directora de la carrera de Trabajo Social de la U.Central, región de Coquimbo


Como cada 11 de noviembre, conmemoramos el día de la y el Trabajador/a Social, una fecha que nos recuerda e interpela sobre el devenir de la profesión, nuestro rol disciplinar en la sociedad, y más personalmente, sobre las razones que nos llevaron a decidir estudiar esta carrera.

El 11 de noviembre del año 1925 se creó la primera Escuela de Servicio Social, pionera no sólo en el país, sino en Latinoamérica. Desde ese momento la profesión ha transitado por un largo camino y profundas transformaciones que han abarcado aspectos teóricos y metodológicos.

Hemos sido testigos de significativos hechos sociales y desde el quehacer profesional hemos contribuido al desarrollo del país y al bienestar de la ciudadanía.

Nuestros principios, fuertemente arraigados en el respeto y el resguardo de los Derechos Humanos, nos obliga estar en permanente estado de vigilia y, desde la vereda de la contribución a sociedades más justas e igualitarias, en la promoción de relaciones basadas en el respeto, así como en el fortalecimiento de la organización social.

El cuestionamiento permanente sobre nuestras prácticas, la mirada crítica sobre el Estado y sobre las sociedades, ha permitido ir reconfigurando las bases epistémicas y metodológicas de nuestro quehacer profesional, lo anterior ha significado, y significa, un trabajo permanente de revisión disciplinar.

Sin duda, los desafíos que enfrentamos son enormes, cambiantes como la realidad misma, no obstante en lo que viene, pueden tener la certeza que mantendremos el compromiso de trabajar por los cambios sociales que se requieran para asegurar estándares que favorezcan el desarrollo y bienestar de todas y todos quienes forman parte de esta sociedad.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore