Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Fundación Chile Descentralizado realiza Taller Regional en La Araucanía

La actividad contó con la activa participación de diversos lideres regionales, entre parlamentarios, autoridades, académicos, empresarios y organizaciones sociales


Una serie de talleres regionales se encuentra realizando la Fundación Chile Descentralizado a lo largo del país. En esta ocasión, el 8 de junio se desarrolló el Taller correspondiente a la región de La Araucanía en el Pabellón “El Amor de Chile”.

Este encuentro, abierto a la ciudadanía, convocó a más de 100 personas entre parlamentarios, representantes del gobierno regional, dirigentes sociales, líderes empresariales y gremiales, académicos, estudiantes, y organizaciones de la sociedad civil.

Heinrich von Baer, Presidente Nacional de la Fundación Chile Descentralizado, expuso el nuevo escenario del proceso de descentralización, donde destaca la implementación de la ley de “Traspaso de Competencias” a los Gobiernos Regionales, así como el debate en torno al posible envío por parte del Gobierno de un proyecto de ley de descentralización fiscal-económica para el financiamiento regional y local, todo esto en el marco de la preparación para la primera elección de Gobernadores Regionales en 2020.

En el encuentro se firmó además el documento “Compromiso de La Araucanía”, al cual adhirieron diferentes autoridades, líderes regionales y ciudadanía en general.

Asimismo, se realizó el Panel de Parlamentarios, donde participaron la Senadora Carmen Gloria Aravena, el Senador José García Ruminot y el Diputado Sebastián Álvarez.  Durante el desarrollo del panel, los parlamentarios profundizaron su compromiso con el proceso de descentralización, poniendo énfasis en ciertos ámbitos como la gestión pública, así como realizando propuestas en el contexto del debate de descentralización fiscal-económica. También respondieron preguntas del público sobre diferentes áreas del desarrollo regional, especialmente las inquietudes en términos económicos que sitúan a La Araucanía como la región con mayores niveles de pobreza dentro de Chile.


Taller

En la jornada de la tarde se desarrolló el Taller con Líderes Regionales, con el objetivo de analizar y debatir las medidas de descentralización para abordar oportunidades y problemas de la región a través de 5 mesas temáticas:

1) Fomento Productivo e Industria, coordinada por Daniel Schmidt, Presidente de   CorpAraucanía;

2) Infraestructura y Transporte, coordinada por Emilio Taladriz, Representante de la Delegación Temuco de Descentralización de la Cámara Chilena de la Construcción.

3) Ordenamiento Territorial, coordinada por Gustavo Kausel, Presidente de la Comisión de Descentralización del Consejo Regional de la Araucanía;

4) Capital Humano, Ciencia, Tecnología e Innovación, coordinada por Jorge Petit-Breuilh, Director del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER-UFRO)

5) Desarrollo Social y Cultural, coordinada por Gaby Marihuan, Directora Regional Araucanía Fundación para la Superación de la Pobreza.

El evento fue organizado por el Capitulo Regional Araucanía de la Fundación Chile Descentralizado en alianza con instituciones regionales como la Universidad de la Frontera e instituciones nacionales con representación en la región como la Cámara Chilena de la Construcción. Entre las instituciones patrocinadoras se contó con el apoyo de la Fundación Hanns Seidel.

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore