Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Investigan impacto del litio en recursos hídricos del Salar de Atacama

El estudio tiene por objetivo el evaluar el desarrollo de la industria del Litio en la Región de Antofagasta desde un enfoque ambiental


En el marco del Programa de Magister en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDES) que imparte el CREEA de la Universidad de Antofagasta, el alumno Sergio Mantilla Vertel, presentó la tesis denominada “Evaluación ambiental del desarrollo de la industria del Litio en la Región de Antofagasta”.

El objetivo de la tesis fue evaluar el desarrollo de la industria del Litio en la Región de Antofagasta desde un enfoque ambiental, analizando sobre la dinámica, su evolución y sus implicaciones en un ecosistema de alto grado de sensibilidad como el Salar de Atacama, haciendo un énfasis especial en la presión que esta ejerce sobre sus recursos hídricos.

Una de las principales conclusiones obtenidas, se refiere a la sobre explotación de los recursos hídricos en el Salar de Atacama, por parte del sector minero con un total de usos por 4.240 l/s , lo cual es una de las principales causas de las múltiples alteraciones de las condiciones ambientales observadas en su entorno.

Se plantea que es la industria del Litio una de las protagonistas de dicho deterioro ambiental, pues cerca del 51 % de los usos pertenecen a ella (asociada con la de potasio). De acuerdo con lo anterior, y ante un eventual aumento en el volumen de explotación de salmuera para satisfacer la creciente demanda de carbonato de litio a nivel mundial, se esperaría un desequilibrio del balance hídrico del salar, situación que plantearía una posible generación de impactos ambientales de magnitudes incalculables.

Esta tesis de magister fue patrocinada por la doctora Ingrid Garcés Millas del CREA (Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental) y del Departamento de Ingeniería en Procesos de Minerales de la UA.

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore