Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Más de 6 mil trabajadores podrán beneficiarse con los Programas Sociales de la CChC de Antofagasta

Gremio de la Construcción aumentó la cobertura social este año con más de $12 mil millones de pesos a nivel nacional, siendo el mayor aportador en este ámbito después del Estado


Informando una serie de beneficios la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta lanzó oficialmente los programas sociales para este 2018, iniciativas que el gremio pone a disposición de los trabajadores de sus empresas socias a través de sus entidades en cuatro dimensiones claves: salud, formación, vivienda y bienestar.

Este año la CChC a nivel nacional destinará más de 12 mil millones de pesos, generando aproximadamente 280 mil cupos a lo largo del país, ampliando especialmente la oferta en capacitación con el objetivo de apoyar el desarrollo laboral de los trabajadores.

En el caso de Antofagasta entre los años 2014 y 2017 más de 29 mil trabajadores han sido beneficiados con algunos de los programas tales como Formación en Obra, operativos preventivos de salud, dentales, oftalmológicos, o el seguro de hospitalización Construye Tranquilo, Música Maestro y Fútbol Maestro, entre otros.

El presidente de la CChC Antofagasta Andrew Trench destacó la importancia de la labor social del gremio. “Uno de nuestros focos está en el trabajo que desarrollamos para impactar positivamente en la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, con programas sociales que van en su directo beneficio”.

En la misma línea el presidente del Comité Social Thomas Müller destacó que “solo el año pasado 6.513 personas de Antofagasta se beneficiaron con algunos de estos programas. Esto es posible gracias a que la inversión que destinamos a dichos programas ha crecido casi dos mil por ciento en los últimos veinte años, convirtiendo a nuestro gremio en el mayor aportador en beneficios sociales después del Estado”.

Por lo mismo,  Müller hizo un llamado a las empresas socias a renovar y fortalecer el compromiso con la sostenibilidad y calidad de vida de sus trabajadores y familias.

“Es importante que nuestras empresas socias reciban esta información y se acerquen a la sede para informarse del amplio abanico de oferta en programas sociales que pueden entregar a sus trabajadores. Al igual que el año pasado, nuestro desafío para el presente 2018 es seguir aumentando la cobertura con las diferentes empresas que integran la Cámara de la Construcción Antofagasta”, puntualizó el directivo.


Innovador social

Como invitado especial la ceremonia contó con la participación del emprendedor e innovador social Arturo Soto, director de la escuela de bodyboard Club Budeo y Budeo Tour. Quien valoró la instancia realzando la importancia de los programas sociales como aporte a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la construcción.


Áreas de trabajo

  • Salud: La CChC promueve que los trabajadores se involucren en forma oportuna y preventiva en el cuidado de su salud, disponiendo operativos en obra que facilitan su acceso. En esa línea, ofrece un plan de hospitalización, programas de diagnóstico y atención en especialidades como oftalmología y dental y programas de promoción de la vida saludable.
  • Formación: En esta área, la CChC aporta a la formación de técnicos y profesionales de excelencia para la industria, integrando educación y capacitación como elementos esenciales para el desarrollo laboral. Además, premia el compromiso y esfuerzo a través de becas de estudio, tanto para trabajadores como para sus hijos.
  • Bienestar: Impulsa el desarrollo integral de los trabajadores del sector, a través de programas de orientación en temas sociales, además de iniciativas culturales y deportivas que también involucran a las familias. Asimismo, través de esta área la CChC ofrece apoyo y asesoría a quienes han quedado cesantes y/o ya jubilaron.
  • Vivienda: En este ámbito, la CChC busca aumentar las opciones para que los trabajadores de la construcción puedan convertir en realidad el sueño de la casa propia a través de un programa que les entrega información, acompañamiento y asesoría permanente en el proceso de obtención de un subsidio estatal y/o de un crédito hipotecario.
Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore