Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
“Democracia y Participación” fue el título de la primera sesión, de un total de ocho, de la iniciativa impulsada
Muestra internacional busca aportar a la reactivación económica y social de la región y el país, siendo una vitrina de la innovación y el emprendimiento.
Galardón, que fue entregado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el ministerio de Vivienda, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), en esta versión recibió un total de 61 postulaciones.
En la jornada se realizó la premiación a socios destacados del gremio, además de realizarse la charla “Crisis como Oportunidad”, del speaker internacional Francisco Unda, además del lanzamiento de un libro sobre la historia de la industria en la zona.
Conversamos con el presidente de uno de los gremios empresariales más importantes del país para revisar lo que fue este 2019 y, por su puesto, sobre las expectativas del 2020 en un ambiente marcado por el estallido social.
En una experiencia inédita en el país, constructoras y empresas proveedoras, socias de la CChC Valparaíso, formarán parte del proyecto “Construye Innovación”, una iniciativa impulsada por Inapac y co-financiada por Corfo a través del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación (PAEI).
Tras decretarse zonas de alerta en Maule y otras Regiones del país, el presidente del gremio, Juan José Ugarte, señaló que “todos debemos extremar las medidas de precaución, especialmente en estos días de altas temperaturas”.
Las empresas contribuyentes de primera categoría que hagan uso de este beneficio tributario permitirán que estos recursos sean utilizados en cursos de capacitación para trabajadores de distintos sectores productivos.
Con el objetivo de conocer sus sentimientos, aprensiones y temores frente a la crisis social que atraviesa el país y que los afecta de múltiples maneras, la Cámara Chilena de la Construcción organizó una serie de talleres y encuentros de trabajadores de la construcción con propietarios y directivos de empresas constructoras, en los que se buscó generar condiciones propicias para un diálogo y retroalimentación.
“Democracia y Participación” fue el título de la primera sesión, de un total de ocho, de la iniciativa impulsada
Muestra internacional busca aportar a la reactivación económica y social de la región y el país, siendo una vitrina de la innovación y el emprendimiento.
Galardón, que fue entregado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el ministerio de Vivienda, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), en esta versión recibió un total de 61 postulaciones.
En la jornada se realizó la premiación a socios destacados del gremio, además de realizarse la charla “Crisis como Oportunidad”, del speaker internacional Francisco Unda, además del lanzamiento de un libro sobre la historia de la industria en la zona.
Conversamos con el presidente de uno de los gremios empresariales más importantes del país para revisar lo que fue este 2019 y, por su puesto, sobre las expectativas del 2020 en un ambiente marcado por el estallido social.
En una experiencia inédita en el país, constructoras y empresas proveedoras, socias de la CChC Valparaíso, formarán parte del proyecto “Construye Innovación”, una iniciativa impulsada por Inapac y co-financiada por Corfo a través del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación (PAEI).
Tras decretarse zonas de alerta en Maule y otras Regiones del país, el presidente del gremio, Juan José Ugarte, señaló que “todos debemos extremar las medidas de precaución, especialmente en estos días de altas temperaturas”.
Las empresas contribuyentes de primera categoría que hagan uso de este beneficio tributario permitirán que estos recursos sean utilizados en cursos de capacitación para trabajadores de distintos sectores productivos.
Con el objetivo de conocer sus sentimientos, aprensiones y temores frente a la crisis social que atraviesa el país y que los afecta de múltiples maneras, la Cámara Chilena de la Construcción organizó una serie de talleres y encuentros de trabajadores de la construcción con propietarios y directivos de empresas constructoras, en los que se buscó generar condiciones propicias para un diálogo y retroalimentación.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal