Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Número de personas con deudas crece 41% a nivel nacional

El número de deudores en Chile se ha mantenido en constante crecimiento, impulsando la cantidad de morosos que a nivel nacional ya supera los 4,3 millones de consumidores


Según un estudio de Chiledeudas.cl, realizado con información actualizada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, en el período enero 2010-abril 2018, el número de deudores creció 41% pasando de 3,7 millones de habitantes a los 5,3 millones de la última medición. La mayor cantidad de obligaciones tomadas son las de consumo, seguidas por las comerciales e hipotecarias, de acuerdo con esta radiografía nacional.

En tanto, si se consideran las cifras implicadas, a abril de 2018 las deudas sobrepasaron los 227.000 millones de dólares, monto que, si se compara a los 215.000 millones de dólares de igual mes de 2017, representa un incremento de 6% en los dineros comprometidos. En este ítem, los préstamos comerciales son los que lideran, seguidos por los hipotecarios y de consumo.

El director de Chiledeudas.cl, Guillermo Figueroa, afirmó que, según las últimas mediciones de la empresa de defensoría a los consumidores, un tercio de los deudores presentan una carga financiera superior al 40% de sus ingresos y el 25% de las personas que tienen compromisos financieros deben más del 50% de sus entradas totales. Los más afectados son los jóvenes menores de 30 años y los adultos mayores de 65 años.

Muchas de estas personas han caído en morosidad crediticia y aunque una parte de ellas logran pagar sus deudas, para un porcentaje importante de chilenos aquello no es posible porque sus obligaciones son bastante superiores a sus ingresos. Para el experto en endeudamiento responsable una alternativa es acogerse a la Ley N° 20.720, pues antes de ella caer en insolvencia financiera era sinónimo de fracaso y actualmente, esa visión se está cambiando al Reemprendimiento.

¿Cómo acogerse a esta ley? El ingeniero comercial apunta que, para renegociaciones de la persona deudora, se debe contar con 2 o más obligaciones vencidas por más de 90 días corridos, actualmente exigibles, que provengan de compromisos financieros distintos y que sumen más de 80 UF, esto es, unos 2,2 millones de pesos. Además, no se tiene que haber recibido notificación de una demanda de liquidación forzosa o de cualquier otro juicio ejecutivo, que no sea de origen laboral.

Si la persona deudora quiera acogerse a liquidación voluntaria de bienes, Figueroa explica que deberá presentar una solicitud ante el tribunal competente, con la lista de sus activos, lugar en que se encuentran y los gravámenes que le afectan, los que legalmente son inembargables, al igual que la enumeración de los juicios pendientes con efectos patrimoniales y el estado de las obligaciones financieros, con nombre, domicilio y datos de contacto de los acreedores, así como la naturaleza de los créditos.

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore