Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

[Opinión] Abrir la puerta al Cloud y a las oportunidades

Por: Nelson Wilson. Socio de IT Solutions & Services Business everis Chile


Brasil y México lideran Latinoamérica como los países en cuyos mercados el cloud o computación en la nube ha alcanzado mayor penetración. Pero la adopción del cloud es cada vez mayor en todo el continente, y se extiende a una amplia gama de empresas y el sector público. El auge será cada vez más vertiginoso y difícilmente se detendrá en un entorno en el que la transformación digital, innovación tecnológica y digitalización ganan terreno. En esta senda avanzan también las economías de Colombia, Chile y Argentina.

Se estima que los servicios de cloud computing podrán generar al menos US$ 7.400 millones en Latinoamérica para 2022 y tendrán un crecimiento anual de 31.9%, según estimaciones de la consultora estadounidense Frost & Sullivan.

Para las empresas que logran cambiar de un régimen on premise para alguna de las modalidades de nube, las ventajas son claras y numerosas: permite crecer sin necesidad de preocuparse por una infraestructura, ofrece la oportunidad de acceso en cualquier momento, lugar y dispositivo; acelera los procesos y, más importante, reduce significativamente los costos al pagar por lo que se usa y elimina gastos de mantenimiento de las instalaciones físicas.

Asimismo, hay que tener presente que no estar en la nube significa estar aislado de la innovación y no permite aprovechar grandes oportunidades para agilizar procesos, incrementar la productividad y elevar los niveles de seguridad de los datos. En resumen, el cloud es sinónimo de adecuación rápida a los cambios tecnológicos, y permite potenciar el modelo de negocio a través de multimarkets: a la nube se va a ganar dinero.

Pero la migración a la nube no tiene por qué ser una decisión o proceso particularmente dramático. La toma de decisiones deberá estar guiada sobre la base de las necesidades, objetivos y presupuesto del que se dispone. Avanzar en el camino hacia la nube, requerirá involucrar de modo exhaustivo a diversas áreas y funciones dentro de la organización. Desde los usuarios, áreas de negocio, departamentos TI y compras, entre otras.

La ejecución puede hacerse de manera progresiva y pueden elegirse distintos niveles: migración parcial, reconstrucción, transformación de infraestructuras, hasta migración total. Abrir la puerta al cloud permitirá mejorar los procesos de manera transversal, ver la panorámica: lograr conocimiento más amplio del funcionamiento y del impacto de las actividades en el negocio, cerrar brechas, identificar oportunidades, asignar responsabilidades de manera más clara, y consolidar la seguridad e integridad de la data.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore