Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

[Opinión] Acuerdos que generan cambios: Puertos sustentables del Biobío

Por: Sigrid Calderón C. Profesional de Corma, Ingeniera Forestal UACH y Magíster en Gestión Ambiental UDD


Recientemente los siete puertos de la Región del Biobío, fueron auditados y en medio de la pandemia revalidaron su certificación en el Acuerdo de Producción Limpia -APL Puertos- impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y coordinado por la Corporación Chilena de la Madera (Corma).

Este convenio de carácter voluntario entre públicos y privados permitió aplicar metas y acciones específicas en un plazo determinado para el logro de lo acordado, y cuenta con la supervisión de organismos públicos relacionados a temas ambientales, sanitarios, de higiene y seguridad laboral, eficiencia energética e hídrica y de fomento productivo.

Mucha agua ha llegado a los puertos del Biobío, desde que en 2011 se firmara el primer APL portuario en el país. El 2019 marcó un nuevo hito cuando los siete principales terminales portuarios de Biobío recibieron su certificado APL, en una ceremonia en el Puerto Coronel.

Han pasado 10 años desde entonces y este lapso de tiempo nos permite reflexionar lo rápidos o lentos que hemos sido, qué tan superficiales o profundos han sido los cambios que ha gatillado el acuerdo y qué tanto estamos preparados para los próximos años.

Entender las materias ambientales, de seguridad, salud ocupacional y de relaciones con la comunidad como un valor que va más allá de lo económico/productivo, es entender la sustentabilidad como un estado dinámico y continuo de mejoras y de adaptación a los cambios y a las nuevas exigencias de la sociedad. La pandemia en la que hemos estado inmersos en los últimos 17 meses, ha sido una muestra de ello.

El principal valor de estos acuerdos, es la posibilidad de conversar y sentarse en la misma mesa con distintos actores público-privados, para compartir diagnósticos, buenas prácticas y avanzar como región en forma colectiva, estableciendo un modelo de puerto sustentable, eficiente y comprometido con el medio ambiente.

En Biobío, la capital forestal de nuestro país, han sido protagonistas de este APL: Dp World Lirquén, Puerto Coronel, Portuaria Cabo Froward, Muelles de Penco, San Vicente Terminal Internacional, Talcahuano Terminal Portuario y Terminal Marítimo Oxiquim Coronel, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, distintos servicios públicos que concurrieron al APL y la Corporación Chilena de la Madera, Corma.

Tras los nombres de las empresas e instituciones públicas, están hombres y mujeres que en estos 10 años, desde que se firmó el compromiso voluntario, han ido aportando sus capacidades y manteniendo más vigente que nunca el compromiso adquirido.

Hoy, los puertos del Biobío son más sustentables. Entender esto como un valor colectivo para la región, es clave para el desarrollo de la misma.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore