Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

[Opinión] Brecha digital: el desafío persiste

Por: Sebastián Osorio. TL Infraestructura & Redes, ITQ latam


La brecha digital genera una disparidad en el acceso, uso y desconocimiento a nivel de las ventajas y de los riesgos a los que estamos expuestos. Aunque en los últimos años han existido avances en la adopción de la tecnología en el país, principalmente impulsados por la pandemia, que “obligó” a muchos a adaptarse al uso de las diferentes tecnologías existentes, se visualiza aún esta brecha en la falta de educación en el ámbito tecnológico con foco principal en lo relacionado a la ciberseguridad.

Ciertamente, tanto el sector público como el privado en Chile han realizado esfuerzos para superar esta brecha. En el ámbito público, se han implementado políticas y programas para aumentar y facilitar el acceso a Internet, proporcionar notebook y otros equipos tecnológicos a personas e instituciones que los requieren, con el objetivo de fomentar y acercar el acceso a internet a través de programas de capacitación. En el sector privado se han establecido iniciativas de responsabilidad social empresarial y programas de inclusión digital para apoyar a comunidades vulnerables y promover la educación digital.

Sin embargo, a pesar de los avances, todavía existen desafíos pendientes en la superación de la brecha digital en Chile, como lo es el acceso de todos hacia las tecnologías, no importando su ubicación geográfica o condición socioeconómica. También está al pendiente la alfabetización digital, donde se promueva la educación y formación en habilidades digitales para garantizar que las personas puedan utilizar las tecnologías como una herramienta para facilitar el acceso a lo información y no que se transforme en un peligro, donde pueda verse afectada la persona por vulneraciones de su propia información.

Aumentar y actualizar constantemente la infraestructura tecnológica a nivel país también es clave, así como generar mecanismos y capacitación a la población y organizaciones, acceso a sitios, aprender a crear contraseñas seguras, implementación de MFA (Factor de Autenticación Múltiple), prevenir fraudes y/o estafas, es decir, generar conciencia de los riegos a los que podemos estar expuestos.

Esta brecha genera oportunidades de crecimiento para la industria TIC, ya que a medida que más personas tienen acceso a Internet a través de dispositivos tecnológicos, se crean nuevas oportunidades de negocio para las empresas que ofrecen servicios y productos relacionados, tanto a pequeña y gran escala. Adicionalmente, impulsa la inversión en infraestructura por parte de las empresas como ISP (Proveedor de Servicios de Internet) y otras compañías relacionadas, generando oportunidades en el despliegue de estos proyectos y servicios relacionados.

Por tanto, para superar esta brecha se tiene que seguir invirtiendo en la mejora y expansión de la infraestructura de telecomunicaciones, especialmente en áreas rurales y extremas del país para asegurar el acceso de toda la población. Asimismo, integrar la educación digital como parte fundamental de la enseñanza, promoviendo la formación continua en habilidades digitales para personas de todas las edades.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore