Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

[Opinión] Chile y los nuevos riesgos

Por: Benjamín Lea-Plaza. Gerente General de FID Seguros Generales


Las últimas lluvias en el centro y sur del país, y sus lamentables consecuencias, nos han dejado una lección de realidad: el cambio climático no es cosa del futuro, ya está aquí. Y está aquí como también los cambios sociales, las nuevas demandas y con ello un sinfín de nuevos riesgos que están provocando más de un dolor de cabeza en los chilenos y en diversos sectores productivos tales como el forestal, transporte agricultura, turismo y por cierto, al asegurador.

Nuevos riesgos nos están forzando a un mayor despliegue de recursos y junto a ello, mayores desafíos para mantener primas y coberturas en un nivel de respuesta que permitan seguir entregando soluciones a quienes hoy más lo necesitan.

Es por ello que poner el pie en el acelerador de la transformación digital y en el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), asoman como indispensables para responder a la altura de las necesidades y así resolver de buena manera la encrucijada de cómo ofrecer coberturas adecuadas y accesibles a los clientes que operan en zonas de alto riesgo.

Las ventajas de su uso son variadas y van desde mejorar la gestión hasta optimizar la rentabilidad del negocio. Ello, gracias a la capacidad que posee la IA para analizar gran cantidad de datos, tanto internos como externos, y que permite extraer patrones, tendencias y predicciones que nos ayudan a tomar mejores decisiones.

Otro beneficio está en la tarea de selección y segmentación de riesgos, que permitiría, por ejemplo, ajustar las primas y las condiciones de las pólizas según el perfil y el comportamiento de cada cliente. Así, se puede ofrecer una mayor personalización y flexibilidad a la hora de la protección.

La IA también es capaz de contribuir en las tareas de notificación y gestión de siniestros, reduciendo los tiempos de espera y los costos operativos. Mediante el uso de asistentes virtuales, chatbots o aplicaciones móviles, se puede agilizar la comunicación con los clientes, resolver sus consultas y solicitarles la información necesaria para tramitar sus reclamos. Además, se puede detectar posibles fraudes o anomalías, mediante el cruce de datos y el análisis de imágenes o documentos.

Pero eso no es todo, el procesamiento de grandes cantidades de datos y el aprendizaje continuo que nos provee esta tecnología, puede contribuir a desarrollar nuevos productos y servicios, adaptados a las necesidades cada vez más cambiantes del mercado. Por ejemplo, se pueden crear seguros, que se activen automáticamente cuando se produce un evento predefinido, como un incendio o un atentado.

En definitiva, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que debemos considerar para enfrentar los nuevos riesgos que plantea la realidad del país. Por tanto, para seguir fieles a nuestro espíritu de cooperación, de aliado estratégico en aquellos momentos complejos de la vida, las aseguradoras tenemos que actuar con “Inteligencia” -en este caso artificial-, para mantener nuestra operación rentable y por, sobre todo, para ofrecer seguros de calidad, competitivos y confiables.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 

 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore