Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

[Opinión] Descarbonización: Desafío de todos

Por: Jorge Leal S. Country Manager de Solek


Quedan pocos meses para que Chile acoja la COP25, una cumbre del más alto nivel que contará con representantes de casi 200 países, y cuyo fin es revisar los avances y compromisos suscritos en el Acuerdo de París.

Para nuestro país es un acontecimiento relevante, considerando que hace pocos meses obtuvimos el primer lugar del Ranking Mundial de Energías Renovables, y que recientemente, en el G20 de Japón, Chile lideró el compromiso de ser “carbono-neutral” para el año 2050.

En este sentido, la industria energética juega un rol clave, considerando que casi el 80% de las emisiones provienen de este sector, junto con transportes. Por este motivo, la tarea de descarbonizar es de todos, incluso de los pequeños generadores de energías renovables, conocidos como PMGD, y cuyo suministro puede ayudar a bajar hasta un 8,7% el aporte del carbón en la matriz.

Dado lo anterior, resulta paradójico que se esté evaluando modificar la forma de cálculo del precio estabilizado del Decreto Supremo 244 del 2005, sin que se haya realizado ningún estudio previo que justifique el cambio, pues justamente la existencia de este mecanismo hace viables a largo plazo a estos pequeños parques solares, que generan empleo regional y no requieren de los complejos procesos de aprobación ambiental, puesto que su impacto es mínimo en comparación con proyectos más grandes.

El desarrollo de la industria solar, que tantos réditos internacionales ha dado a Chile en el último tiempo, es vital para cumplir con el compromiso de ser un país carbono-neutral y tener una matriz energética renovable y amigable con el medio ambiente.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore