Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

[Opinión] Hacia un ecosistema tecnológico inclusivo

Por: Luis Reyes. Director de Arquitectura de Transformación Digital de Infor


La Diversidad e Inclusión cada vez son más críticos para la sostenibilidad y competitividad de los negocios. Tanto la Diversidad como la Inclusión, contribuyen como un factor multiplicador de beneficios. Por un lado, la diversidad brinda diferentes perspectivas frente a un mismo escenario; mientras que la inclusión implica, además, que cuenten contigo en la ejecución de acciones. Verna Myers, VP Inclusion Strategy de Netflix, lo explica sencillamente como: “Diversidad es que te inviten a una fiesta. Inclusión es que te saquen a bailar”.

La Diversidad e inclusión significan que todos los individuos tengan igualdad de oportunidades, sin importar su grupo étnico, país de procedencia, orientación sexual, raza, habilidad, género, edad o incluso, intereses personales.

La tecnología, en su esencia, promueve las herramientas para crear oportunidades con base en la diversidad y la inclusión. El desafío está en abrir más canales de accesos educacionales, informativos y comunicacionales para que el mensaje llegue a hasta los rincones más extremos del mundo y a todos.

Las oportunidades se traducen en crear habilidades donde la tecnología puede apoyar procesos de selección, como es el caso de P&G, donde su proceso de reclutamiento cuenta con mecanismos que permite atraer, contratar y mantener a distintas personas en su equipo para comprender mejor al mundo y a los consumidores.

La tecnología puede potenciar variadas perspectivas y apoyar la ejecución efectiva de acciones que, actuando al unísono, crean los pilares de una cultura organizacional sostenible y competitiva en sus procesos de negocios. Esta se presenta como un aliado de los procesos cognitivos, sociales y culturales que son parte de nuestro presente, y, sin lugar a duda, también del futuro.

En marzo de 2021 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advirtió que la inclusión y la tecnología en su conjunto serán elementos claves para mejorar los servicios sociales. Desde otra arista, ya existen softwares que han contribuido a mejorar los avisos de trabajo, teniendo como meta el incremento de la selección y contratación de personal con cualidades, competencias y habilidades especificas para una cultura organizacional diversa e inclusiva. Sin duda todavía hay mucho terreno por avanzar.

Un ámbito es pensar en el desarrollo de la tecnología con propósitos sociales. Por ejemplo, crear mallas curriculares tecnológicas con énfasis en los perfiles socioculturales permitiendo el desarrollo de habilidades, y competencias que fusionen ideas, intereses y experiencias. Las áreas de Ventas, Marketing, e Innovación son áreas que influyen en la propuesta de valor basado en el conocimiento del cliente. En este sentido, una organización con diversidad e inclusión, movida con tecnología de punta, brinda las bases para una cultura organizacional donde innovación continua es parte esencial de su modelo de negocio.

La UNESCO advierte que la falta de participación femenina en la innovación tecnológica podría provocar pérdidas millonarias en la economía mundial. Según la entidad, sólo 3 de cada 10 mujeres estudian carreras vinculadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Esto demuestra que no sólo hablamos de un propósito que suena bien en la palabra, sino más bien de contextos que de no resolverse pronto, se traducirían, por un lado, en una perdida de oportunidades y por otro, una menor competitividad en los negocios.

Así como hablamos de un ecosistema tecnológico global y atingente a cada país, también tenemos que ir adoptando la idea de un ecosistema tecnológico que brinde oportunidades al alcance de todos y que promueva la innovación continua, facilitando la formación de una cultura organizacional con base en la diversidad y la inclusión.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore