Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

[Opinión] La importancia de las plagas en la agricultura y cómo combatirlas

Por: Cristobal Haverbeck. Gerente General de Grupo Laevo


En agronomía, entendemos como plagas a los animales, plantas y microorganismos que tienen efectos negativos sobre la producción agrícola. Por lo general, éstas existen y prosperan cuando hay una fuente concentrada y fiable de alimento. Muchas veces, las medidas que se utilizan para aumentar la productividad de los cultivos crean un ambiente favorable para las plagas.

Entre las que más se destacan son los insectos, ácaros, nemátodos, malezas, roedores, virus, bacterias, hongos, aves, entre otros. Éstos pueden operar como una plaga directa, que sucede cuando la especie daña directamente a los órganos de la planta a cosechar, o como una plaga indirecta, que ocurre cuando las especies dañan un órgano de ésta que no son parte de la cosecha, pero sí influye de manera directa en ella.

El control oficial de plagas involucra todas las acciones que se ejercen para regular, suprimir o erradicar una plaga cuarentenaria que esté presente en alguna zona del país, así como proteger las áreas libres.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) es la institución que debe identificar las principales plagas agrícolas en Chile y hasta la fecha las clasifica en cuatro grupos: plagas cuarentenarias presentes bajo control oficial, plagas cuarentenarias ausentes bajo medidas emergenciales, plagas cuarentenarias ausentes y plagas relevantes presentes.

Para combatirlas hay varios métodos, tales como: Controles mecánicos que utilizan barreras y trampas para impedir que las plagas ingresen a los cultivos. Por otro lado, el control biológico que usa procesos y materiales biológicos para frenar la plaga. Y controles químicos que son pesticidas sintéticos solamente cuando es necesario y en la cantidad y momento adecuados para tener impacto en el ciclo vital de la plaga.

Si bien se han mencionado principalmente enfermedades, virus e insectos, las aves son una de las plagas responsables de una inmensa parte de las pérdidas y mermas de los agricultores en sus cultivos, ya que picotean los frutos hasta dejarlos inutilizables. Tanto así que, según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, un 55% de producción de las frutas y hortalizas se pierde cada año, en donde el picoteo de aves son uno de los principales problemas.

Existen tecnologías sustentables que ayudan a dispersar las plagas, por ejemplo la tecnología UV elimina virus, bacterias, hongos en cosa de minutos ideal para la agricultura sobre todo en su proceso de post cosecha. Por otro lado, la tecnología láser es un complemento fundamental para el control de plagas de aves ayudando a la industria agrícola quienes son las más golpeadas por la presencia de pájaros y merman la producción. Otros métodos a la fecha, tienen que ver con equipos ultrasonido, cañones de ruido, cubiertas plásticas, entre otros.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore