Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

[Opinión] Prevenir el sobreendeudamiento

Por: Efraín Contreras. Director Regional (s) del Sernac de la Región de O´Higgins


Dos de cada tres hogares en Chile tienen deudas impagas, esto es más de 4 millones 500 mil personas morosas, lo que equivale a un 34% de las personas mayores de 18 años. De ellas, las deudas asociadas a créditos de consumo son las que concentran el 55% de las deudas morosas.

En ese contexto, hay que entender que el sobreendeudamiento es una situación que preocupa porque todos pierden. El consumidor, porque sale del sistema formal de la economía; el sector financiero porque no les pagan, el comercio porque pierde clientes y la sociedad, que sufre las consecuencias de la insolvencia de esta familia.

Por ello, el gobierno a través del Ministerio de Economía, anunció una serie de herramientas y medidas para que las personas puedan informarse a tiempo y mejorar sus condiciones de endeudamiento.

Entre las medidas está la creación de un plan de refinanciamiento donde se podrá consolidar y refinanciar la deuda personal en mejores condiciones a través del Banco Estado y un sistema de información en los municipios quienes orientaran a los consumidores acerca de opciones de refinanciamiento en diversas instituciones.

Además, se presentará un proyecto de ley que crea un sistema consolidado de deuda, para que las personas puedan obtener su información crediticia de forma clara y simple, así los consumidores sabrán realmente cuándo deben y a que institución.

El objetivo detrás de esta iniciativa es resumir la información respecto a préstamos y créditos.

Es importante entender que el crédito es una herramienta útil si se hace un buen uso; Pero también, si las empresas entregan información clara y oportuna; y los consumidores conocen y exigen sus derechos.

Cómo SERNAC hemos desarrollado distintas iniciativas, campañas y programas con foco en la Educación Financiera, pues estamos convencidos que un consumidor que conoce sus derechos tendrá el poder de ejercerlos y promover mejores prácticas en el mercado.

Y también herramientas como la que actualmente dispone el Servicio, en su sitio web, la Calculadora de Presupuesto Familiar, instrumento que le permitirá registrar información sobre sus ingresos y presupuesto personal y/o familiar, de manera que pueda calcular cuál es su capacidad o la de su familia respecto del endeudamiento y ahorro.

Es decir, promover la educación financiera desde la sala de clases, campañas y herramientas para generar mayores cambios y evitar las consecuencias negativas del sobreendeudamiento, pero sumando iniciativas que buscan poder refinanciar deudas con tasas preferentes y proyectos para perfeccionar las prácticas del mercado financiero, creemos que es el camino para contribuir a una sana economía familiar.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore