Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

[Opinión] Reconectar con el bienestar

Por: Federico Gelblung. Customer Success Team, VISMA Latam


Hoy más que nunca, los colaboradores necesitan hablar de lo que sienten, lo que les pasa y de su vida fuera del trabajo. Desean que sus jefes se preocupen por ellos como personas, más allá de las tareas a desarrollar, que se interesen por su bienestar integral. El Covid-19 hizo que el bienestar se volviera más frágil y vital de lo que era antes.

De acuerdo con el informe The 2021 State of Remote Work de Buffer (en alianza: Doist, Remotive y We Work Remotely) surgido de la consulta a más de 2.300 trabajadores remotos de todo el mundo entre octubre 2020 y enero 2021, las principales dificultades de estos profesionales son: no poder desconectarse (27%), la colaboración y comunicación con sus equipos (16%), la soledad (16%), las distracciones en casa (15%), mantenerse motivados (12%) y las diferencias de horario con sus colegas (7%).

Por otra parte, las recientes cifras del sondeo realizado por Laborum revelaron que un 59% de los chilenos quiere renunciar a su actual trabajo. Entre los motivos más frecuentes que impulsaría la renuncia, figura en primer lugar la falta de crecimiento que perciben dentro de su empresa, seguido por un mal sueldo y un mal ambiente laboral.

Pasar varias horas al día frente a las pantallas puede causar efectos perjudiciales a la salud y contribuir con el burnout, síndrome que resulta del “estrés laboral que no ha sido manejado de una forma exitosa”, según explica la Organización Mundial de la Salud.

Las señales son a veces sutiles y podrían pasar desapercibidas fácilmente para managers y colegas, en especial en ambientes laborales 100% remotos: desde un empleado que comienza a fallar en las fechas de entrega o a responder mails a cualquier hora de la noche, hasta otro que solía ser muy conversador y ahora empieza a dar respuestas cada vez más cortas, casi secas. En ocasiones, ni la propia persona afectada nota los signos de alerta: desde el sedentarismo y la falta de energía, hasta el enrojecimiento de sus ojos y la aparición de migrañas.

¿Cómo podemos mejorar la experiencia de los equipos, sin agobiarlos con videollamadas ni sobrecargarlos con horas extra?

Apoyarse de softwares que faciliten la aplicación de encuestas de clima laboral, el reconocimiento de patrones de comportamientos, la interacción con los empleados o el acceso a registros de desempeño de cada colaborador, pueden aportarles a profesionales a cargo de  RRHH la información necesaria para tomar decisiones que apunten al bienestar del personal. Esto ayudará a sentar las bases de culturas organizacionales en las que la experiencia del colaborador sea la prioridad.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore