Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

[Opinión] Transformación digital: el origen de nuevas comunidades virtuales

Por: Claudio Torres. Regional Manager Cono Sur de D-Link


Hace algún tiempo, en un evento de aulas abiertas al que me invitó DUOC UC, pregunté a un grupo de estudiantes de último año cuántos de ellos tenían amigos que nunca habían visto en la vida real y unos pocos levantaron la mano. Ese mismo día, repetí el ejercicio con estudiantes escolares de cuarto medio y el resultado fue impensado: Todos se sentían identificados con esa afirmación. A pesar de esa brecha generacional, hay un hecho patente: el desarrollo de comunidades virtuales que jamás se han visto de manera presencial.

No es raro entonces que, niños y adolescentes no se vieran mayormente afectados por la pandemia porque son una generación que creció sumergida en la tecnología y están acostumbrados a tener amigos virtuales. Por esto no es raro pensar que cuando les toque entrar al mundo laboral dentro de 10 o 15 años ya tendrán incorporadas habilidades y competencias digitales, así como un pensamiento lógico diferente al que podemos encontrar en la fuerza laboral actual.

Y es que a mayor digitalización, mayor es la necesidad de contar no sólo con personas que sepan utilizar correctamente las nuevas tecnologías y realizar tareas de una forma más eficiente, sino de personas que puedan relacionarse de una manera diferente. Sin embargo, esto conlleva un gran desafío para los proveedores de dispositivos tecnológicos, para apoyar por ejemplo el uso responsable por parte de los usuarios al momento de interactuar a través de internet. Mayor cantidad de dispositivos tecnológicos y a una velocidad de conexión cada vez mayor, implica un crecimiento exponencial de servicios pero también implican mayores riesgos de seguridad.

¿Será necesario que las empresas creen espacios de conexión que obliguen a los usuarios a conversar, generar una cercanía y desarrollar una relación para así formar una comunidad que se acompaña a pesar de la falta de contacto físico? es algo que los expertos en trabajo en equipo y relaciones laborales, deben resolver empezando hoy mismo.

En lo que sí debemos ocuparnos de inmediato, es que los hábitos de interacción y consumo de Internet por parte de nuestra población y menores sean seguros, pues la capacidad “técnica” de relacionarse con las herramientas tecnológicas no garantiza el uso apropiado de las mismas. Según la Quinta Radiografía Digital de VTR, menos de la mitad de nuestros niños, niñas y adolescentes menores de 17 años verifica la veracidad de los datos que publica al compartir información con sus pares, y apenas un 11% conoce en qué consiste la “huella digital” o el rastro que su interacción en la red deja para siempre, por eso es tarea de los padres enseñar la forma apropiada de relacionarse con sus pares, tal como nuestros padres nos acompañaron en la plaza o el patio de juegos.

Conocer los efectos de nuestra navegación por internet, qué significa participar en redes sociales, qué se logra con nuestras publicaciones o comentarios en la red, qué tan sensible es la información que estoy comunicando o compartiendo, así como tener el hábito de utilizar dispositivos y redes seguras, son algunos de los puntos que se deben abordar con una “alfabetización digital” de los ciudadanos, en pos de generar verdaderas comunidades con una navegación segura a través de la web.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore