Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

[Opinión] Violencia de Género en Tiempos de Cuarentena

Por: Francisca Becerra M. Directora Regional de O’Higgins del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género


Hacer cuarentena”, ” quedarse en casa”, “cuidarse”,  son frases que escuchamos habitualmente a través de los medios de comunicación y redes sociales. Son por estos días, el llamado  y la forma de enfrentar y prevenir de manera personal,  la pandemia por Covid-19 por la que atraviesa nuestro país y el mundo entero.

Sin embargo,  el encierro protegido para algunas personas se levanta como una gran amenaza, como es el caso  en la vida de muchas mujeres y de sus hijos e hijas, quienes se ven expuestos y enfrentados diariamente,  a la violencia que ejercen sus parejas o cónyuges, con la que deben lidiar y  convivir y a la que deben sobrevivir… también en cuarentena.

No se puede dejar de considerar que la violencia de  pareja no es un hecho aislado, ni siquiera un conjunto de ellos, si no que se da como parte de una dinámica abusiva en la que muchas manifestaciones son sutiles, silenciosas algunas y absolutamente,  violentas y explicitas otras, lo que va limitando el actuar, el pensar, la capacidad de tomar decisiones o de vivir simplemente de acuerdo al propio propósito. La violencia en cuarentena hoy se instala en las relaciones de pareja, estableciendo un estado de sitio que aprisiona, que limita, que ahoga y que muchas veces silencia a quien lo vive por temor, por vergüenza, por creer que la violencia es parte de los problemas normales dentro de una relación de pareja, aquello que llamamos, “normalización de la violencia”.

En este contexto el aislamiento aparece como una táctica abusiva fácil de ejercer,  ¿Qué más aislada puede estar una mujer que por estos días debe encerrarse en su casa junto a la persona que ejerce violencia hacia ella sin poder salir, sin atreverse a pedir ayuda y sin saber cómo afrontar el abuso que vive de manera permanente porque ya ha agotado sus intentos de combatirla.

Por eso desde que comenzó la pandemia muchas de las instituciones tuvimos que adaptarnos y fuimos mandatados  por el Presidente Sebastián Piñera para crear junto al Ministerio y Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, las acciones y estrategias del Plan Coronavirus, con el fin de ofrecer y establecer una serie medidas en ayuda a las mujeres que están viviendo violencia en sus hogares.

A las mujeres del país les decimos que no están solas. En este momento estamos para ayudarlas y acompañarlas. Nuestro plan de contingencia ha permitido una mayor coordinación con organismos públicos para resguardar la atención en periodos de emergencia hasta estas nuevas alternativas como  el chat silencioso 1455 (web); campañas Mascarilla 19,  “Aquí no Entra la Violencia”, #HazloPorEllas así como el Whatsapp Mujer +569 9700 7000.

Los Centros de la Mujer  y Centro de Hombres están atendiendo, la mayoría con turnos  presenciales y de forma remota,  cumpliendo con la continuidad de los tratamientos psicológicos y las atenciones legales, garantizando el acceso a la justicia.

En otros casos de mayor gravedad, se sigue atendiendo de forma presencial tomando todos los resguardos necesarios. Se ha fortalecido y reforzado la red y el trabajo intersectorial como las coordinaciones del Circuito Intersectorial de Femicidios, coordinación con el Poder Judicial para abrir nuevos canales de denuncia,  solicitud de renovación de cautelares, convenio con Fiscalía (URAVIT)  y la atención y apoyo a las víctimas, así como el convenio  con INDH para la protección de DD.HH. a mujeres vulneradas por la violencia.

Finalmente, hago un llamado a que no seamos cómplices de la violencia, si sabemos de alguna mujer que está siendo víctima de violencia, busquemos los canales y la forma de cómo podemos ayudarla. En medio de esta pandemia queremos que todos y todas nos ayuden a decir tolerancia cero contra la violencia hacia a mujer.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore