Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Jefe de Estado hizo un llamado a la unidad, resaltando que “la política ha quedado en deuda con el pueblo de Chile. Y esta deuda se paga logrando las soluciones que los chilenos y chilenas necesitan y nos exigen que alcancemos”.
El Foro para el Desarrollo Justo y Sostenible ha estimado necesario referirse a la propuesta de texto constitucional emanado del Consejo Constitucional y, luego de un proceso abierto de reflexión, ha llegado a las siguientes conclusiones.
El Consejero Constitucional del Partido Republicano realizó una serie de declaraciones en torno a lo que visualiza será el
El fenómeno electoral, el mayor de la historia, se evidenció con especial énfasis en la zona norte del país. A juicio de analistas políticos se trata de una realidad que llegó para quedarse.
La colectividad política que no firmó el “Acuerdo por Chile”, logra 22 de los 51 cupos del órgano que tendrá por misión redactar una nueva constitución para Chile. Oficialismo (PS-Apruebo Dignidad) se queda con 17 y Chile Vamos con 11 escaños. Pueblos indígenas escogieron un representante.
Autoridades regionales y personas con discapacidad participaron en la actividad donde se refirieron al voto asistido y al uso de la plantilla con ranuras y letras en Braille. Además, realizaron un llamado a participar en esta elección, recordando que en esta ocasión el voto es obligatorio.
En el marco del trabajo de la Comisión de Expertos del proceso Constituyente, autoridades regionales y comunales enfatizaron la necesidad de avanzar en descentralización y mayor autonomía de los terriorios.
Matías Poblete, titular de la Fundación Chilena para la Discapacidad, aseguró que “si no se fiscaliza la ley actual, difícilmente se va a fiscalizar una nueva normativa, por tanto los esfuerzos tienen que estar centrado en que la ley se cumpla”
Nombres se suman a la nómina entregada por la Cámara de Diputados, con lo que se conforma el órgano encargado de generar un anteproyecto de nueva carta magna, sobre la cual deberán trabajar los Consejeros (as) Constituyentes.
Con 123 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, diputados respaldaron las 12 personas que integrarán la Comisión Experta. A ellas se sumarán 12 nombres más propuestos por el Senado.
Jefe de Estado hizo un llamado a la unidad, resaltando que “la política ha quedado en deuda con el pueblo de Chile. Y esta deuda se paga logrando las soluciones que los chilenos y chilenas necesitan y nos exigen que alcancemos”.
El Foro para el Desarrollo Justo y Sostenible ha estimado necesario referirse a la propuesta de texto constitucional emanado del Consejo Constitucional y, luego de un proceso abierto de reflexión, ha llegado a las siguientes conclusiones.
El Consejero Constitucional del Partido Republicano realizó una serie de declaraciones en torno a lo que visualiza será el
El fenómeno electoral, el mayor de la historia, se evidenció con especial énfasis en la zona norte del país. A juicio de analistas políticos se trata de una realidad que llegó para quedarse.
La colectividad política que no firmó el “Acuerdo por Chile”, logra 22 de los 51 cupos del órgano que tendrá por misión redactar una nueva constitución para Chile. Oficialismo (PS-Apruebo Dignidad) se queda con 17 y Chile Vamos con 11 escaños. Pueblos indígenas escogieron un representante.
Autoridades regionales y personas con discapacidad participaron en la actividad donde se refirieron al voto asistido y al uso de la plantilla con ranuras y letras en Braille. Además, realizaron un llamado a participar en esta elección, recordando que en esta ocasión el voto es obligatorio.
En el marco del trabajo de la Comisión de Expertos del proceso Constituyente, autoridades regionales y comunales enfatizaron la necesidad de avanzar en descentralización y mayor autonomía de los terriorios.
Matías Poblete, titular de la Fundación Chilena para la Discapacidad, aseguró que “si no se fiscaliza la ley actual, difícilmente se va a fiscalizar una nueva normativa, por tanto los esfuerzos tienen que estar centrado en que la ley se cumpla”
Nombres se suman a la nómina entregada por la Cámara de Diputados, con lo que se conforma el órgano encargado de generar un anteproyecto de nueva carta magna, sobre la cual deberán trabajar los Consejeros (as) Constituyentes.
Con 123 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, diputados respaldaron las 12 personas que integrarán la Comisión Experta. A ellas se sumarán 12 nombres más propuestos por el Senado.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal