Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
La elección de los 50 integrantes del Consejo Constitucional se realizará el próximo 7 de mayo de 2023. En tanto, el plebiscito para aprobar o rechazar la nueva propuesta constitucional, se llevará a cabo el 17 de diciembre de 2023.
La timonel de la Federación Regionalista Verde Social resaltó además que “los progresistas y particularmente quienes somos Apruebo Dignidad, hemos hecho concesiones muy dolorosas y hemos limitado nuestras propuestas de cambio transformador y es hora que las grandes empresas y los grandes grupos económicos se pongan la camiseta por Chile”.
Tras sendas negociaciones, 14 partidos y 3 movimientos políticos, lograron un acuerdo para continuar con el proceso constituyente que terminará con un plebiscito de salida en diciembre de 2023.
La idea es proponer una hoja de ruta consensuada con el objetivo de avanzar y volver a poner el foco de la discusión en generar respuestas a las necesidades más urgentes de la ciudadanía.
Con la participación de más de 13 millones de electores y con el 99,92% de los votos emitidos, la opción rechazo se impuso en todas las regiones del país. Presidente Boric anunció que trabajará para alcanzar un gran acuerdo nacional e iniciar un nuevo proceso.
Actividad, que se desarrollará este sábado 27 de agosto, a partir de las 14:00 horas, en Parque Cordillera, ubicado en el sector oriente de la capital regional, corresponde a una de las últimas actividades masivas de la campaña por el Apruebo en la zona.
La congresista resaltó además estar “absolutamente disponible” a la eliminación del Senado, en pos de agilizar la tramitación de proyectos de ley.
El presidente de CONUPIA y miembro de Convergencia Pymes reconoció avances para su sector en el proyecto de Carta Marga como la libertad de emprender y el fin del Estado subsidiario.
La legisladora resaltó que el nuevo texto constitucional “Nos reconoce la igualdad sustantiva, nos reconoce la posibilidad de conformar todos los órganos y organismos del Estado de forma paritaria, etc. Creemos que es un gran avance para las mujeres”.
La elección de los 50 integrantes del Consejo Constitucional se realizará el próximo 7 de mayo de 2023. En tanto, el plebiscito para aprobar o rechazar la nueva propuesta constitucional, se llevará a cabo el 17 de diciembre de 2023.
La timonel de la Federación Regionalista Verde Social resaltó además que “los progresistas y particularmente quienes somos Apruebo Dignidad, hemos hecho concesiones muy dolorosas y hemos limitado nuestras propuestas de cambio transformador y es hora que las grandes empresas y los grandes grupos económicos se pongan la camiseta por Chile”.
Tras sendas negociaciones, 14 partidos y 3 movimientos políticos, lograron un acuerdo para continuar con el proceso constituyente que terminará con un plebiscito de salida en diciembre de 2023.
La idea es proponer una hoja de ruta consensuada con el objetivo de avanzar y volver a poner el foco de la discusión en generar respuestas a las necesidades más urgentes de la ciudadanía.
Con la participación de más de 13 millones de electores y con el 99,92% de los votos emitidos, la opción rechazo se impuso en todas las regiones del país. Presidente Boric anunció que trabajará para alcanzar un gran acuerdo nacional e iniciar un nuevo proceso.
Actividad, que se desarrollará este sábado 27 de agosto, a partir de las 14:00 horas, en Parque Cordillera, ubicado en el sector oriente de la capital regional, corresponde a una de las últimas actividades masivas de la campaña por el Apruebo en la zona.
La congresista resaltó además estar “absolutamente disponible” a la eliminación del Senado, en pos de agilizar la tramitación de proyectos de ley.
El presidente de CONUPIA y miembro de Convergencia Pymes reconoció avances para su sector en el proyecto de Carta Marga como la libertad de emprender y el fin del Estado subsidiario.
La legisladora resaltó que el nuevo texto constitucional “Nos reconoce la igualdad sustantiva, nos reconoce la posibilidad de conformar todos los órganos y organismos del Estado de forma paritaria, etc. Creemos que es un gran avance para las mujeres”.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal