Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
El órgano constituyente revisó las 343 indicaciones presentadas entre las que se cuenta la aprobación de la iniciativa popular de ley, que permite que la sociedad civil presente sus propuestas para una nueva Carta Magna.
En un trabajo que involucró a representantes de comunidades de Atacama La Grande, Alto Loa y Calama, junto al equipo del Constituyente Lickanantay, Félix Galleguillos, se preparó un texto de 14 páginas donde se abordaron los temas de conflicto con el Estado de Chile .
El Constituyente por el Distrito 8 participó en el programa radial-streaming Amantes del Desierto, donde en una sincera y distendida conversación analizó los principales desafíos de la convención constitucional.
La aplicación que se puede descargar en smartphones con sistemas operativos IOS y Android, es simple e intuitiva y con altos estándares de seguridad de la información.
Participaron del encuentro Gloria de la Fuente, Jorge Bermúdez, Elisa Loncon y Jaime Bassa, quienes anunciaron la firma de un convenio de colaboración entre la Convención Constitucional y los organismos.
La parlamentaria de la región de O’Higgins, pidió en sala un informe a la mesa de la Cámara de Diputados con el detalle de lo entregado y solicitado por Segpres para la instalación de la Convención Constituyente.
Constituyentes acusan que Gobierno no habilitó sistemas informáticos, audios ni las salas necesarias para sesionar de acuerdo a las leyes sanitarias.
Elisa Loncón Antileo fue electa por su pares tras obtener, en segunda vuelta, 96 de los 155 votos. El abogado Jaime Bassa asumió como vicepresidente del órgano encargado de escribir una nueva constitución para Chile.
En la actividad, realizada de manera virtual, participaron el director de Espacio Público, Eduardo Engel y Susana Sierra, presidenta de Chile Transparente, quienes junto a la titular del Consejo para la Transparencia, Gloria de la Fuente, abordaron algunas de las materias que deberán debatir los y las convencionales con miras a la redacción del Reglamento que regirá a la Convención Constituyente.
Seis candidatas a convencionales del Distrito 3 se reunirán en encuentro digital este martes 11 de mayo, a partir de las 18:00 horas, a fin de presentar sus visiones y propuestas de cara a las elecciones del próximo fin de semana.
El órgano constituyente revisó las 343 indicaciones presentadas entre las que se cuenta la aprobación de la iniciativa popular de ley, que permite que la sociedad civil presente sus propuestas para una nueva Carta Magna.
En un trabajo que involucró a representantes de comunidades de Atacama La Grande, Alto Loa y Calama, junto al equipo del Constituyente Lickanantay, Félix Galleguillos, se preparó un texto de 14 páginas donde se abordaron los temas de conflicto con el Estado de Chile .
El Constituyente por el Distrito 8 participó en el programa radial-streaming Amantes del Desierto, donde en una sincera y distendida conversación analizó los principales desafíos de la convención constitucional.
La aplicación que se puede descargar en smartphones con sistemas operativos IOS y Android, es simple e intuitiva y con altos estándares de seguridad de la información.
Participaron del encuentro Gloria de la Fuente, Jorge Bermúdez, Elisa Loncon y Jaime Bassa, quienes anunciaron la firma de un convenio de colaboración entre la Convención Constitucional y los organismos.
La parlamentaria de la región de O’Higgins, pidió en sala un informe a la mesa de la Cámara de Diputados con el detalle de lo entregado y solicitado por Segpres para la instalación de la Convención Constituyente.
Constituyentes acusan que Gobierno no habilitó sistemas informáticos, audios ni las salas necesarias para sesionar de acuerdo a las leyes sanitarias.
Elisa Loncón Antileo fue electa por su pares tras obtener, en segunda vuelta, 96 de los 155 votos. El abogado Jaime Bassa asumió como vicepresidente del órgano encargado de escribir una nueva constitución para Chile.
En la actividad, realizada de manera virtual, participaron el director de Espacio Público, Eduardo Engel y Susana Sierra, presidenta de Chile Transparente, quienes junto a la titular del Consejo para la Transparencia, Gloria de la Fuente, abordaron algunas de las materias que deberán debatir los y las convencionales con miras a la redacción del Reglamento que regirá a la Convención Constituyente.
Seis candidatas a convencionales del Distrito 3 se reunirán en encuentro digital este martes 11 de mayo, a partir de las 18:00 horas, a fin de presentar sus visiones y propuestas de cara a las elecciones del próximo fin de semana.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal