Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
En documento del Consejo para la Transparencia se plantea una serie de recomendaciones y sugerencias para su análisis y eventual consideración en el reglamento de la Convención Constitucional en materia de difusión y publicidad de sesiones, actas y documentos que maneje esta instancia.
En base a dos proyectos de ley que buscan asegurar la participación en las aulas de los más de 11 mil colegios reconocidos por el Estado a lo largo del país.
De acuerdo con la normativa vigente, quienes se postulen sin el apoyo de un partido político tendrán que repartirse el tiempo de la tienda política menos votada en la última elección de Diputados
El Senador Francisco Chahuán, junto a las diputadas Sofía Cid, Camila Flores y Catalina del Real, insistieron en la necesidad de dejar de lado las pequeñas rencillas y elaborar un listado de candidatos que represente a todas las sensibilidades del sector, inclusive movimientos de centro derecha..
Parlamentario confirmó que participará de la elección a constituyente por la región de Ñuble, en abril próximo, resaltando que “Así como desde el Senado fuimos capaces de crear la región de Ñuble, espero desde la Constituyente instalar la dignidad de todas las regiones”.
Los 17 escaños reservados contemplados con miras a la elección de Convencionales Constituyentes fueron determinados dentro de los 155 escaños a elegir en virtud de los distritos electorales establecidos en el artículo 141 de la Constitución
Iniciativa asegura 17 cupos, dentro de los 155 Constituyentes, para representantes de las etnias chilenas. Afrodescendientes no fueron considerados por falta de quórum.
Gloria de la Fuente, quien encabeza el Consejo para la Transparencia (CPLT) sostuvo reunión protocolar con la senadora Adriana Muñoz, para abordar, entre otros temas relevantes de su gestión, las propuestas que presentará la entidad para el órgano constituyente y mecanismos en general.
La iniciativa liderada por Marcelo Mena, ex ministro y Jorge Canals ex subsecretario del Gobierno de Bachelet convoca a expertos en políticas públicas ambientales, la academia y ONG.
Organizado por el HUB Desierto de Atacama, Independienteschile.cl, la Oficina del Senador Carlos Bianchi y Poderyliderazgo.cl la actividad reunió a diversos actores del mundo independiente para analizar aspectos legales y las brechas existentes para la participación de los independientes en las próximas elecciones de los Constituyentes que tendrán la histórica de redactar una nueva Constitución
En documento del Consejo para la Transparencia se plantea una serie de recomendaciones y sugerencias para su análisis y eventual consideración en el reglamento de la Convención Constitucional en materia de difusión y publicidad de sesiones, actas y documentos que maneje esta instancia.
En base a dos proyectos de ley que buscan asegurar la participación en las aulas de los más de 11 mil colegios reconocidos por el Estado a lo largo del país.
De acuerdo con la normativa vigente, quienes se postulen sin el apoyo de un partido político tendrán que repartirse el tiempo de la tienda política menos votada en la última elección de Diputados
El Senador Francisco Chahuán, junto a las diputadas Sofía Cid, Camila Flores y Catalina del Real, insistieron en la necesidad de dejar de lado las pequeñas rencillas y elaborar un listado de candidatos que represente a todas las sensibilidades del sector, inclusive movimientos de centro derecha..
Parlamentario confirmó que participará de la elección a constituyente por la región de Ñuble, en abril próximo, resaltando que “Así como desde el Senado fuimos capaces de crear la región de Ñuble, espero desde la Constituyente instalar la dignidad de todas las regiones”.
Los 17 escaños reservados contemplados con miras a la elección de Convencionales Constituyentes fueron determinados dentro de los 155 escaños a elegir en virtud de los distritos electorales establecidos en el artículo 141 de la Constitución
Iniciativa asegura 17 cupos, dentro de los 155 Constituyentes, para representantes de las etnias chilenas. Afrodescendientes no fueron considerados por falta de quórum.
Gloria de la Fuente, quien encabeza el Consejo para la Transparencia (CPLT) sostuvo reunión protocolar con la senadora Adriana Muñoz, para abordar, entre otros temas relevantes de su gestión, las propuestas que presentará la entidad para el órgano constituyente y mecanismos en general.
La iniciativa liderada por Marcelo Mena, ex ministro y Jorge Canals ex subsecretario del Gobierno de Bachelet convoca a expertos en políticas públicas ambientales, la academia y ONG.
Organizado por el HUB Desierto de Atacama, Independienteschile.cl, la Oficina del Senador Carlos Bianchi y Poderyliderazgo.cl la actividad reunió a diversos actores del mundo independiente para analizar aspectos legales y las brechas existentes para la participación de los independientes en las próximas elecciones de los Constituyentes que tendrán la histórica de redactar una nueva Constitución
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal