Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Presidente Piñera firma proyecto para derogar Ley Reservada del Cobre

La iniciativa legal además modifica el financiamiento de las Fuerzas Armadas con el fin de dotarlas de recursos estables en el tiempo


Acompañado de los ministros de Defensa, Alberto Espina, y de Hacienda, Felipe Larraín, el Presidente Sebastián Piñera firmo firmó un proyecto de ley que busca derogar la Ley Reservada del Cobre, donde además se define un nuevo mecanismo de financiamiento de las Fuerzas Armadas.

Durante la actividad, el Presidente manifestó que “el mecanismo de financiamiento también sea un mecanismo más transparente, un mecanismo más eficiente, un mecanismo en que exista un mejor control democrático de los gastos, las inversiones de nuestras Fuerzas Armadas y que, además, ese mecanismo de financiamiento no dependa de una variable, como es el precio del cobre”.

Actualmente el gasto en Defensa se financia a través de dos mecanismos: el presupuesto anual, que incluye el gasto ordinario de la Defensa Nacional, y la Ley Reservada del Cobre, que data de 1958 y que financia las adquisiciones destinadas a mantener las capacidades estratégicas.

La nueva normativa entregaría recursos fijos por un plazo de cuatro años, que se enmarcan dentro de una estrategia de 12 años, y donde se crea un Fondo de Contingencia Estratégico que va a contar con un monto inicial de 1.000 millones de dólares.

Además, el Mandatario anunció que, como parte de este plan, se inyectarán US$2.600 millones en las Fuerzas Armadas en los próximos cuatro años. Adicionalmente, se considera un piso mínimo garantizado equivalente al 70% del monto promedio de los gastos en operación y sostenimiento, así como en inversiones en material bélico del periodo comprendido entre el año 2010 y el año 2017.

“Nos hacemos cargo de una demanda transversal que, como yo les mencionaba, la asumimos durante nuestro primer Gobierno, con un proyecto de ley que buscaba reemplazar a esa Ley Reservada del Cobre, y hoy día insistimos en esa propuesta, con una indicación que permite modernizar, mejorar y actualizar ese proyecto de ley”, agregó el Jefe de Estado.

“De esta manera, estamos poniendo término a la exclusión que hoy día afectaba al Congreso Nacional en el análisis, discusión y decisión de materias relacionadas con las compras estratégicas que hacen nuestras Fuerzas Armadas”, puntualizó Piñera.

 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore