Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

PUCV abre inscripciones para 16 cursos virtuales gratuitos

En esta 11ª temporada destacan cinco nuevos cursos con temáticas de suma relevancia actual, como son el “Cambio Climático y la Sostenibilidad”, “Iniciando un emprendimiento de alto impacto” y “Uso del teléfono inteligente en el aprendizaje”. Inscripciones abiertas hasta el próximo 23 de mayo


La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de la Vicerrectoría Académica y su Dirección de Aula Virtual, inició las inscripciones para la 11ª Temporada de PUCV Abierta, actividad que se ejecuta desde 2017 y que ofrece un variado programa de cursos virtuales en formato MOOC (online, masivos y abiertos).

Pueden inscribirse todas las personas que tengan acceso a un computador con conexión a internet y un dominio básico en el uso de herramientas de Microsoft Office como Word o Excel. A la fecha, todas las ediciones previas han permitido llegar a más de 90 mil estudiantes de distintas partes del mundo.

Esta nueva versión de PUCV Abierta, que tendrá sus inscripciones disponibles hasta el próximo 23 de mayo, mantiene su compromiso de potenciar el rol social de la Universidad, expandiendo el saber a través de la formación gratuita, online y abierta a todos y todas quienes quieran desarrollar y profundizar sus conocimientos y habilidades en las más variadas disciplinas que contiene la iniciativa, siempre en línea con el Modelo Educativo institucional.

En esta ocasión, PUCV Abierta cuenta con cinco nuevas formaciones a su oferta de 16 cursos online, que se dividen en las categorías Medio Ambiente y Sostenibilidad; Arte y Cultura; Educación; y Economía y Sociedad. Revisa a continuación el listado completo:

  • ¿Cuál es el rol del Mercado de Valores en el desarrollo de Chile? Una mirada desde la Bolsa de Santiago (Escuela de Negocios y Economía).
  • Fundamentos del Desarrollo Sostenible (DGVM – PUCV Sostenible).
  • Agentes de Cambio para las Comunidades Sostenibles (DGVM – PUCV Sostenible).
  • Comuniquemos el Cambio Climático (Escuela de Periodismo).
  • Acción Climática (Centro de Acción Climática).
  • Visión Cristiana de la Persona Humana (Instituto de Ciencias Religiosas).
  • Ser Ciudadano Hoy (Instituto de Historia).
  • El Profesor del Siglo XXI (Escuela de Pedagogía).
  • Alfabetización Científica: Ciencia para todos (Facultad de Ciencias).
  •  Iniciando un emprendimiento de alto impacto (Facultad de Ingeniería).
  •  Bioética medioambiental (Instituto de Ciencias Religiosas).
  • Uso del teléfono inteligente en el aprendizaje (Centro Costa Digital).
  • Ciencia y ciencia ficción (Instituto de Física).
  • ¿Cómo ver una obra de arte? (Instituto de Arte).
  • ¿Cómo diseñar un plan para la comunicación política local? (Escuela de Periodismo).
  • Animales de Chile: un peldaño para apreciar la maravillosa fauna latinoamericana (Instituto de Biología).

El vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez, valoró el inicio de una nueva temporada de PUCV Abierta y relevó el rol social y compromiso de la Universidad con la profundización de conocimientos en las personas. “La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se ha adecuado de forma positiva a los cambios del mundo actual y ha expandido exitosamente sus horizontes y contenidos a nivel internacional. Esta nueva edición de PUCV Abierta inicia tras haber superado con creces el proceso de acreditación, lo cual es un fiel reflejo de nuestro compromiso por promover diversas áreas de conocimiento e instalar temáticas actuales y de interés global entre las y los estudiantes”, indicó.

Por su parte, el director de Desarrollo Curricular y Formativo, y de la Dirección de Aula Virtual, David Contreras, destacó la inclusión de los nuevos cursos a la oferta formativa. “La Universidad tiene un fuerte compromiso con la apertura de los contenidos y con el aprendizaje de las personas, lo cual esta 11ª temporada de PUCV Abierta viene a atender con la inclusión de cinco nuevos cursos de suma relevancia actual, tal como lo son el Cambio Climático y la Sostenibilidad”.

 

Los cursos son de trabajo autónomo y se dictan de manera completamente virtual, ofreciendo además la posibilidad de optar a una certificación pagada. Para más detalles, ingresa a www.pucvabierta.cl, o escribe a pucvabierta@pucv.cl en caso de consultas.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore