Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Rector de la Universidad de Antoafagasta expone sobre Biomedicina en Santiago

Ante un auditorio compuesto por investigadores internacionales, Luis Alberto Loyola presentó las múltiples posibilidades que presenta el norte de Chile para desarrollar esa área del conocimiento


“Investigación biomédica en el norte de Chile: desafíos actuales y oportunidades de desarrollo en ambientes externos”, fue el nombre de la presentación del rector de la Universiad de Antofagasta (UA), Dr. Luis Alberto Loyola, en el marco de la Escuela Internacional de Verano Octubre 2018 que desarrolla la Pontifica Universidad Católica de Chile, PUC.

La autoridad universitaria, quien posee además una amplia trayectoria como investigador en el plantel, centró su presentación en áreas de la investigación ligadas al mejoramiento de la salud humana, a través del estudio de las enfermedades y al desarrollo de tratamientos.

En esta Escuela de Verano participaron alumnos de las universidades de Bologna de Italia, Heidelberg de Alemania, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Universidad de Antofagasta, Universidad Federal de Uberlandia y Goiás, ambas de Brasil, Antioquia de Colombia, Monterrey de México y Buenos Aires de Argentina.


Biomedicina

“Hoy nos enfrentamos a cambios ambientales profundos derivados del calentamiento global, por lo tanto, debemos investigar cuáles serán los mecanismos que el cuerpo humano tiene para resistir alteraciones de temperatura y radiación solar, entre otros estresores”, señaló el doctor Loyola respecto a su ponencia.

Agregó que como consecuencia de lo anterior, es posible que ocurra un aumento de los organismos patógenos derivados de esos cambios globales, “por lo tanto, es urgente estudiar el fenómeno médico, así como el contexto donde ocurre, lo cual nos abriría muchas puertas del entendimiento, generando respuestas y posibles soluciones”.

“Nuestra universidad se encuentra en un contexto geográfico privilegiado para desarrollar la Biomedicina como línea de investigación, esa fue una de las invitaciones que hice a los alumnos presentes en la escuela”, puntualizó el académico e investigador.

En la jornada, también participó Gonzalo Fuentes, estudiante graduado del Doctorado en Ciencias Biológicas de la UA, quien presentó los resultados de su investigación denominada “El Rol de las NHEs en la regulación del pHi en el endotelio fetoplacental humano en la diabetes mellitus”.

Otras temáticas abordadas por los diferentes profesionales del mundo científico en esta actividad tuvieron relación con la investigación de la obesidad y su disfunción vascular, el stress en la disfunción vascular, efectos de la función vascular respecto a los factores externos, entre otros.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore