Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Región de Antofagasta: AIA abordan contingencia laboral y Ley de Protección del Empleo

Durante consejo gremial, los socios de la Asociación de Industriales de Antofagasta pudieron consultar y aclarar dudas con el Seremi y director del Trabajo


La actuación administrativa de la Dirección del Trabajo y la realidad regional respecto a la Ley de Protección del Empleo fueron parte de las temáticas tratadas por más de 25 empresas asistentes al Consejo de Capital Humano y Relaciones Laborales, organizado por el Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). En la cita, las organizaciones profundizaron sobre aspectos relativos a procesos de negociación colectiva, sistemas de jornada excepcional y finiquito electrónico, entre otros.

“Se trata de un escenario cambiante, donde nuestras empresas socias tienen mucho qué consultar y coordinar con la cartera de Trabajo, especialmente en lo relativo a la modalidad de trabajo por turnos, donde nuestra región tiene muchas particularidades”, detalló Marko Razmilic, quien valoró la disposición del gobierno por dialogar en torno a la materia.


Digitalización de servicios

En su exposición, el director regional del Trabajo, Manuel Pozo, indicó cómo su cartera está sobrellevando su actividad habitual en modalidad a distancia, destacando cómo el proceso de transición virtual del servicio ha dado buenos resultados ante la emergencia sanitaria por Covid-19. El director indicó que el 40% de actuaciones presenciales en oficina están vinculadas a renuncia voluntaria, consultas laborales y ratificación de finiquito. En este particular último caso, indicó que su digitalización paulatina ha dado buenos resultados acorde a la realidad regional.

Pozo resaltó los protocolos adoptado por las grandes compañías mineras e industriales respecto a las disposiciones de la autoridad sanitaria, anticipando que durante el mes de mayo fiscalizará con mayor énfasis su correcta implementación en contratistas y empresas proveedoras.


Protección del Empleo

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, respondió consultas y representó a los asistentes la realidad regional respecto a la Ley de Protección al Empleo, la cual será reformada próximamente, a propósito de aspectos relativos a pago de cotizaciones, entre otros, en un trámite que, tras acuerdo en comisión mixta en el Congreso, deberá ser respaldada en las respectivas salas de la Cámara de Diputados y el Senado.

Le-Blanc informó que aproximadamente 1.200 empresas regionales ya se acogieron a la Ley de Protección del Empleo, con una cantidad de unos 7.500 trabajadores con suspensión de contrato, de los que 4.500 obedecen a pacto de mutuo acuerdo, mientras que 3.000 corresponde a actos de autoridad. A nivel nacional se trata de más de 66.500 empresas, con una cantidad aproximada de  516.000 trabajadores.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore