Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Región de Antofagasta: Innovador proyecto busca recuperar componentes de equipos mineros

Iniciativa FIC-R, financiada conjuntamente por el Gobierno Regional y la Universidad de Antofagasta, tiene como objetivo el generar proveedores especializados en recuperación de partes y piezas, para ser reutilizadas en la industria, generando así un nuevo nicho de negocio


Un innovador proyecto FIC-R está desarrollando el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” (CPDA-UA) de la Universidad de Antofagasta, mediante el cual, se busca crear un Sistema Tecnológico para recuperar componentes de equipos mineros y ser insertos en pymes, con el objetivo de abrir nuevos mercados y mejorar su competitividad.

El proyecto total tiene un presupuesto de $573.347.717, de los cuales el Gobierno Regional de Antofagasta financia $528.347.717, mientras que la Universidad de Antofagasta cubre la diferencia como aporte pecuniario.

El director del proyecto y del CPDA-UA, Dr. Luis Sánchez Troncoso, explicó a Prensa UA que hoy existe una oportunidad de negocio para las pymes metalmecánicas de la región en cuanto a generar repuestos, partes y piezas para la industria. “Por eso, proponemos la generación de productos recuperados con tecnologías actualizadas que tengan desempeños similares o mejores, y a un valor menor, que los originales”.

En ese sentido, agregó que la iniciativa también apunta a la sustentabilidad, debido al reaprovechamiento de componentes desechados por la industria, mediante la aplicación de innovadores recubrimientos, mejorando sus capacidades originales, sin fabricar un producto nuevo.


Etapas

Este innovador proyecto se desarrollará en tres fases; fortalecimiento de los laboratorios donde se aplicarán las técnicas de recuperación; diseño del marco metodológico, para seleccionar las tecnologías que se utilizarán en el proceso;  desarrollo del proyecto de negocio, que implica el retiro, identificación y selección del material deteriorado, entre otros aspectos.

“Al finalizar, las pymes metalmecánicas regionales beneficiarias, dispondrán de nuevos proyectos de negocios para la recuperación de componentes, con procesos de recubrimiento innovadores. La idea es instalar en cada empresa el proceso de recuperación, bajo el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9000”, explicó el investigador, Luis Sánchez.

Se debe destacar que también se contempla la capacitación de los trabajadores que aplicarán las técnicas de recuperación de componentes, que se generen a partir de esta iniciativa. Contando además con la asesoría de los profesionales del CPDA.

Para este proyecto serán seleccionadas 7 empresas metalmecánicas de la Región de Antofagasta. La iniciativa, tendrá una duración de 3 años.


Clúster Minero

El gerente del programa Clúster Minero, Yuri Rojo Galleguillos, destacó que proyectos como el que desarrolla el CPDA-UA, robustecen el sistema de encadenamiento regional, pues “entregan alta especialización técnica en pilotaje y validación de tecnologías a los proveedores mineros de la Región de Antofagasta, abriendo mayores espacios de prueba a escala industrial y entregando asesoría durante el escalamiento tecnológico, aplicando estándares reconocidos por la minería”.

Agregó que en este caso específico, el camino de la minera es generar o potenciar alianzas con proveedores locales, para que en sus mantenimientos o reparaciones utilicen la remanufactura de alta calidad y debidamente certificada, como lo impulsa el CPDA-UA.

“De esta forma no sólo aportamos con innovación y tecnologías locales a mejorar la minería, sino además maximizamos el desarrollo de proveedores avanzados, los que, al ser regionales, promueven mayo empleabilidad y encadenamiento productivo local”, finalizó el ejecutivo.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore