Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

[Región de Aysén] Programa de Corfo busca instalar nuevas tecnologías e innovaciones en pymes de la industria del aserrío

Iniciativa impulsada en conjunto con la Universidad Austral de Chile contempla Capacitaciones y Tecnologías enfocados a la Industria del Aserrío, Secado de la Madera, Productos de la Madera, Mercado y Valor de la Madera


La región de Aysén presenta el 32% de toda la superficie de bosques de Chile, convirtiéndola en el territorio con mayor presencia de bosques nativos, con alto potencial forestal por desarrollar. Actualmente, su actividad se enfoca en dos productos: leña (87%) y madera aserrada (13%), los que presentan bajo desarrollo tecnológico, por ende, de bajo valor pese a contar con especies nativas valiosas en calidad y valor como Nothofagus pumilio (lenga).

En este marco, el Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile (UACh) está ejecutando el Programa de Difusión Tecnológica “Fortalecimiento técnico y de innovación del capital humano de la industria del aserrío, mediante la difusión y transferencia tecnológica para la competitividad del sector forestal de la Región de Aysén”, financiado por Corfo Aysén, en el que a través de actividades como talleres, charlas y visitas a campo, abordará temáticas relevantes para acortar las brechas que presenta este sector productivo.

Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén, explicó que, en el año 2021, el Gobierno Regional de Aysén elaboró un Informe de diagnóstico en el marco del Programa Territorial Integrado (PTI), sobre el Desarrollo de la Industria del Aserrío, determinando una serie de brechas del rubro aserradero, como la falta de calificación de los recursos humanos, bajo nivel de capacitación de los productores dueños de aserraderos y la ausencia de asistencia técnica.

 

“Estas brechas, fundamentales para la productividad, impactan indirectamente sobre otras como bajos niveles de producción y de inversión en innovación tecnológica e investigación, debido a que muchos de los dueños de aserraderos desconocen nuevas tecnologías, equipos y procesos disponibles en el mercado, que contribuyen a mejorar su competitividad. Es en este contexto, que buscamos implementar este programa a fin de fortalecer las capacidades técnicas y de innovación del capital humano en la industria del aserrío, contribuyendo a la profesionalización del rubro, por medio de la certificación de cursos de capacitación en el ámbito forestal”, detalló Humberto Marín.

Por su parte, Dagoberto Uribe, dueño de la fábrica de muebles San Francisco y uno de los participantes del programa, destacó la preocupación de Corfo, en trabajar con este sector productivo. “A mí me parece muy bueno y acertado. Por ejemplo, aquí veíamos los porcentajes y los gráficos de cómo trabajan en la novena y en la Región de Los Ríos y estamos bastante lejos todavía, prácticamente en pañales, en lo relacionado a la explotación de los bosques para producir madera. Qué bueno que estén invirtiendo en esto, poniéndole el ojo a la materia prima de la región, me parece excelente y espero salir mejor preparado de todas estas charlas que se están dando y, que también se anuncian, a lo mejor giras, porque es bueno tener la posibilidad de salir a medirse y darse cuenta de lo que uno está haciendo”

Rodrigo Morales, ingeniero forestal y director del proyecto de la UACh, indicó que el objetivo de este programa es fortalecer y cohesionar a operarios/as y dueños/as de aserraderos y mueblería regional. “Atendiendo a las brechas que presenta el sector, se pretende generar, en este caso como universidad, una certificación y formalización del rubro maderero, que por muchas décadas no ha sido fortalecido. Por lo tanto, el convocar esto permite generar un rubro más cohesionado y que dé valor agregado a los bosques nativos y de madera de alta calidad de la Región de Aysén”.


Programa

La propuesta aborda directamente las brechas referentes al Capital Humano de la Industria del Aserrío, y priorizadas en el informe de aserraderos del Gore de Aysén (2021), como la Calificación de los Recursos Humano (Operarios) referida a calificar la mano de obra del rubro, la segunda es el Bajo Nivel de Capacitación de los Productores (Propietarios). Por medio de un Plan de Difusión que contempla Capacitaciones con especialistas y técnicos de la UACh de amplia trayectoria en la formación forestal. Además, contempla Giras Nacionales a aserraderos, industrias y talleres con tecnologías de vanguardia, como ejemplos pertinentes a la realidad local de Aysén. El Asesoramientos In Situ de los propietarios referente a sus operaciones productivas, repercutiendo en mejoras de productividad.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore