Oxary Magazine
$10 – $15 / Week

Región de Los Lagos: Difunden entre comunidades avances de solicitud de ECMPO en isla Guafo

En esta primera fase de reuniones se han realizado presentaciones ante las comunidades Rayen Mapu de isla Laitec, Barrio costero Huildad, Folil Trincao, Inkopulli de Yaldad, Lafkenmapu Barra Chaiguao y Fundo Yaldad Mon Fen


Una serie de presentaciones informativas sobre la solicitud de Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) para isla Guafo, se está llevando a cabo en las comunidades indígenas que forman parte de esta iniciativa, en la comuna de Quellón, así como en otras organizaciones vinculadas a esta propuesta.

Las diez comunidades mapuche-williche que impulsan el ECMPO son Cocauque, Isla Cailín, Barrio costero Huildad, Lafken mapu Barra Chaiguao, Piedra Blanca, Rayen Mapu de Isla Laitec, Folil Trincao, Inkopulli de Yaldad, Lafkenmapu San Juan de Chadmo y Fundo Yaldad Mon Fen. Éstas se encuentran organizadas bajo la agrupación “Wafo Wapi, territorio ancestral para la conservación”.

Según explica el lonko de Yaldad y vocero de Wafo Wapi, Cristian Chiguay, el objetivo de estos encuentros es dar a conocer los avances y el estado actual en que se encuentra la solicitud de ECMPO. Ésta fue presentada en 2019 y declarada admisible en enero de 2020. En este momento se encuentra en la fase de acreditación de los usos consuetudinarios o tradicionales por parte de Conadi.

“Estos encuentros, que seguiremos realizando para llegar a todas las comunidades de Wafo Wapi y a otras organizaciones vinculadas, han permitido dialogar en forma directa con las comunidades y resolver las dudas que aún puedan existir en torno al ECMPO de isla Guafo. También nos han dado la oportunidad de enfatizar los hitos de este proceso y la urgencia de proteger esta zona, así como destacar el amplio respaldo que ha recibido esta solicitud, la cual también es apoyada por los pescadores artesanales de Quellón”, señala el lonko Cristian Chiguay.

“Ha sido muy grato volver a reunirnos, retomar los pu trawün que se vieron muy limitados por la pandemia. Nuestra idea es poder conversar con muchas personas sobre nuestra propuesta de ECMPO, estimamos que serán aproximadamente una treintena de organizaciones, considerando también comunidades no directamente vinculadas a la solicitud de Wafo Wapi, además de once sindicatos de pesca artesanal”, agrega el lonko.

En esta primera fase de reuniones se han realizado presentaciones ante las comunidades Rayen Mapu de isla Laitec, Barrio costero Huildad, Folil Trincao, Inkopulli de Yaldad, Lafkenmapu Barra Chaiguao y Fundo Yaldad Mon Fen.

También participó en esta primera fase Yacqueline Montecinos, coordinadora de Biodiversidad Marina y Políticas Océanicas de WWF Chile, organización que apoya y colabora con el establecimiento del ECMPO en Guafo, quien resalta que “Las reuniones realizadas han sido muy provechosas y refuerzan el entusiasmo por proteger la isla bajo esta figura de la Ley Lafkenche que esperamos sea acogida positivamente por Conadi y, posteriormente, por las demás instituciones que deben aprobarla”, comenta.


 

Print Friendly, PDF & Email
Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Related Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore